
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
Economía25/03/2025Las empresas argentinas que posean potencial exportador podrán participar de la Primera Edición 2025 de Argentina Exporta, una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta este jueves 27 de marzo. Durante el 2024, 7 empresas sanjuaninas se beneficiaron con esta asistencia técnica integral.
El programa de carácter federal durará 100 días, durante los cuales brindarán asistencia técnica a los participantes y pondrán a su disposición profesionales especializados para que elaboren diagnósticos y planes personalizados con el fin de que los empresarios desarrollen sus negocios internacionales. En su sitio web, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional informa que "los asesores técnicos son formados a través de nuestro Curso Superior de Negocios Internacionales, una diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)".
El cronograma se dividirá en 3 etapas:
1. Informe diagnóstico y plan de acción.
2. Tratamiento aduanero y definición de 2 destinos.
3. Investigación de mercados y desarrollo del Plan Exportador.
Para preinscribirse, los interesados tendrán que:
1. Registrarse como usuarios y recibirán un correo electrónico con el link para validar la contraseña.
2. Completar los datos para registrar la empresa.
3. Llenar el Formulario de Preinscripción ubicado en el botón derecho.
4. Por último, recibirán un mail, indicando que se ha realizado con éxito la preinscripción al Programa.
Los interesados podrán obtener más información visitando el link: https://www.inversionycomercio.ar/argentinaexporta
RELACIONADO:
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Camilo Alan, el empresario que se volvió viral por sus reclamos en el Congreso de la Nación, denunció que todavía existen muchos impuestos ocultos y que el modelo económico actual destruye a la industria nacional.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".