
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
Economía25/03/2025Las empresas argentinas que posean potencial exportador podrán participar de la Primera Edición 2025 de Argentina Exporta, una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta este jueves 27 de marzo. Durante el 2024, 7 empresas sanjuaninas se beneficiaron con esta asistencia técnica integral.
El programa de carácter federal durará 100 días, durante los cuales brindarán asistencia técnica a los participantes y pondrán a su disposición profesionales especializados para que elaboren diagnósticos y planes personalizados con el fin de que los empresarios desarrollen sus negocios internacionales. En su sitio web, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional informa que "los asesores técnicos son formados a través de nuestro Curso Superior de Negocios Internacionales, una diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)".
El cronograma se dividirá en 3 etapas:
1. Informe diagnóstico y plan de acción.
2. Tratamiento aduanero y definición de 2 destinos.
3. Investigación de mercados y desarrollo del Plan Exportador.
Para preinscribirse, los interesados tendrán que:
1. Registrarse como usuarios y recibirán un correo electrónico con el link para validar la contraseña.
2. Completar los datos para registrar la empresa.
3. Llenar el Formulario de Preinscripción ubicado en el botón derecho.
4. Por último, recibirán un mail, indicando que se ha realizado con éxito la preinscripción al Programa.
Los interesados podrán obtener más información visitando el link: https://www.inversionycomercio.ar/argentinaexporta
RELACIONADO:
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
Otra vez los clubes sanjuaninos tienen entradas para vender por la llegada de "Los Pumas", pero en este caso el dinero no será para cada uno, sino para unos "dormis comunitarios".