Argentina Exporta: La inscripción finaliza el 27 de marzo

A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.

Economía25/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.32.13

Las empresas argentinas que posean potencial exportador podrán participar de la Primera Edición 2025 de Argentina Exporta, una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta este jueves 27 de marzo. Durante el 2024, 7 empresas sanjuaninas se beneficiaron con esta asistencia técnica integral.

El programa de carácter federal durará 100 días, durante los cuales brindarán asistencia técnica a los participantes y pondrán a su disposición profesionales especializados para que elaboren diagnósticos y planes personalizados con el fin de que los empresarios desarrollen sus negocios internacionales. En su sitio web, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional informa que "los asesores técnicos son formados a través de nuestro Curso Superior de Negocios Internacionales, una diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)".

El cronograma se dividirá en 3 etapas:

1. Informe diagnóstico y plan de acción.
2. Tratamiento aduanero y definición de 2 destinos.
3. Investigación de mercados y desarrollo del Plan Exportador.

Para preinscribirse, los interesados tendrán que:

1. Registrarse como usuarios y recibirán un correo electrónico con el link para validar la contraseña.

2. Completar los datos para registrar la empresa.

3. Llenar el Formulario de Preinscripción ubicado en el botón derecho.

4. Por último, recibirán un mail, indicando que se ha realizado con éxito la preinscripción al Programa.

Los interesados podrán obtener más información visitando el link: https://www.inversionycomercio.ar/argentinaexporta

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.13.55Industria Metalúrgica: El 50% de las máquinas están apagadas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 09.44.31Inclusión: 60 empresas se suman a Trabajando Sueños

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.