
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Una encuesta llevada a cabo por "Pulso Research" arrojó datos sobre la opinión pública respecto a Milei, entre ellos, que el 38,7% de los argentinos lo culpa de la mala situación económica.
Economía20/03/2025"Pulso Research" lleva a cabo todos los meses un estudio cuantitativo cuyo objetivo es comprender las expectativas, preocupaciones y posiciones de la opinión pública respecto a las tensiones que surgen en el escenario político. Esta tarea es realizada a través de un set de indicadores políticos y sociales.
A través del estudio, que encuestó a 1805 ciudadanos argentinos mayores a 16 años en condiciones de votar, se determinó que el 52.3% considera que la pobreza aumentó en el lugar donde vive y solo el 13.2% cree que su condición mejoró.
Por otro lado, el 38,7% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa y que Milei es el principal responsable. Además, al ser consultados en qué medida consideraban que Javier Milei es honesto, el 35.2% respondió "nada honesto".
A través del estudio, también se confirmó que el 40,7% de los encuestados considera que "lo peor del ajuste está sucediendo ahora".
RELACIONADOS:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".