Según el CEPA se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados en el sector privado

El CEPA (Centro de Economía Política Argentina) lanzó un informe que detalla el análisis sobre la situación del empleo registrado privado en el que afirma que 118.019 personas perdieron sus puestos de trabajo durante el gobierno de Milei.

Economía19/03/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-03-19 at 11.20.18

De acuerdo con el informe, que tiene en cuenta los datos relevados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, "en el mes de diciembre, se recuperaron 5.885 puestos de trabajo registrados asalariados en el sector privado, lo cual implica un crecimiento de 0,1% con respecto al mes previo. Sin embargo, desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo alcanza los 118.019."

Además, desde la CEPA, aseguran que "se impulsa una reforma profunda del Estado, pero también del trabajo registrado" bajo el argumento de que “en Argentina hace 10 años que no se genera empleo privado”. "En este informe, nos proponemos poner en cuestión dicha afirmación. A partir de agosto de 2020, Argentina comenzó un sendero de crecimiento del empleo que le permitió recuperar no sólo lo perdido durante la pandemia, sino también en el macrismo. Al mes de noviembre de 2023, se habían generado 578,3 mil puestos de trabajo desde el mínimo de la pandemia (julio 2020), superando en 90,6 mil puestos los niveles de empleo registrados en abril de 2018 (máximo del período de Cambiemos)", afirman.

Captura de pantalla 2025-03-19 103717

"Si analizamos la evolución del empleo desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo alcanza los 118.019. De dicho total, 64.401, es decir el 54,6%, son explicados por el sector de la construcción, en el marco de la decisión política de paralizar por completo la obra pública.", aclararon en el informe.

Además explican que "si analizamos la evolución del empleo en relación con los sectores de actividad, en el mes de diciembre de 2024, siete de los catorce sectores registraron caída en la cantidad de personas trabajadoras. Entre ellos, se destacan Industria Manufacturera (-2.561), Transporte, Almacenamiento y Comunicación (-1.457) y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-1.200). Por otra parte, los sectores que traccionaron el crecimiento fueron: Construcción (+3.747), Comercio (+2.985) y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+2.967)."

Captura de pantalla 2025-03-19 104127

El informe concluye que desde la asunción de Javier Milei a diciembre de 2024, se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados en el sector privado y que luego de la doble crisis de empleo originada por el gobierno de Cambiemos y por la pandemia, a noviembre 2023, se recuperaron todos los puestos de trabajo con creces. Aseguran que "al asumir el nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo".

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
Foto-de-san-juan-lawn-tennis-club

Llega a San Juan el Senior de Tenis Argentino

Federico Oliva
Deportes29/09/2025

La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.

autodromo-el-zonda

La carrera que nadie se quiere perder

Federico Oliva
Deportes03/10/2025

A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.