
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Alexander "Alito" Ramírez López, patinador de 19 años, sufrió un hundimiento de cráneo tras ser golpeado, en Plaza España, por Valentín Poblete, profesor de artes marciales con antecedentes de violencia. Tras una cirugía, el joven se encuentra estable.
Locales17/03/2025
Daiana Coria


En la madrugada del sábado 15, Alexander Andrés Ramírez López, un jugador de patín carrera, fue brutalmente agredido en Plaza España al recibir una piña que le provocó hundimiento de cráneo. El joven había salido, con un grupo de amigos, de un reconocido boliche de San Juan ubicado en la intersección de Libertador y Ameghino, frente a la YPF.


De acuerdo con lo que relató el tío de la víctima, Alexis López, en diálogo con este medio, Alexander "Alito" y su grupo de amigos salieron del local bailable y se fueron al parque a comer un pancho. Al terminar, se dirigieron a Libertador y España para tomarse un colectivo, momento en el que un grupo de chicos se les acerca e inician una pelea." A él, lo madrugan de atrás con un golpe fuerte en la cabeza, lo noquean, cae al piso contra el cordón de la calle y ahí es donde se fractura el lado izquierdo de la cabeza, con hundimiento de cráneo." Alexis afirma que su sobrino estuvo "tirado en el piso inconsciente, porque apenas él se golpeó la cabeza, estuvo más de media hora desmayado y fue ahí cuando vino la ambulancia y se vino a despertar recién en el hospital.
López comentó que Alito "está estable" y que "lo más delicado era la cirugía que gracias a Dios salió bien". "Ayuda mucho su edad, que tiene 19 años, pero también su condición física, un hombre, un chico deportista", afirmó.
Por otro lado, aseguró que no es la primera vez que el agresor tiene este tipo de problemas. "Cuando vino la policía acá y le dijimos el nombre, antes de mostrarle la foto, ya lo conocían. Le mostramos la foto y dicen, "ah, sí, no es la primera vez que lo hace, ya lo ha hecho con otra gente, con otros chicos, a la ex mujer de él también la ha golpeado.", detalló. "Es un chico de 23 años y es profesor de artes marciales, los padres son abogados, por eso hace lo que quiere", aseguró Alexis.
Hace a penas unas horas Alito ya fue dado de alta de terapia intensiva, le sacaron el drenaje y le realizaron una tomografía. Actualmente se encuentra en la sala de neurocirugía.

Comunicado de la familia de Alito

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.