
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La AFIP dispuso que la CBU se utilice no sólo para las erogaciones realizadas por el organismo, sino también para validar las órdenes de débito que emitan los contribuyentes.
Nacionales31/05/2017La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso hoy que la Clave Única Bancaria (CBU) se utilice no sólo para las erogaciones realizadas por ese organismo, sino también para validar las órdenes de débito que efectúen los contribuyentes.
La medida, que comenzará a regir mañana, fue publicada mediante la Resolución General 4059-E publicada en el Boletín Oficial.
“Todos los pagos que deba realizar este organismo en concepto de devoluciones, reintegros, reembolsos y demás regímenes de restitución de fondos a contribuyentes, responsables y administrados, así como a cesionarios que resulten destinatarios de créditos cedidos conforme al Código Civil y Comercial de la Nación, por parte de los sujetos acreedores originarios de los fondos a restituir, se efectuarán mediante transferencia bancaria a través del Banco Nación, en la cuenta cuya CBU sea declarada en el Registro”, según el texto oficial.
Según esta medida, la CBU declarada “deberá corresponder a una cuenta en pesos, habilitada en una entidad bancaria autorizada por el Banco Central de la República Argentina”.
“Los titulares de una CBU, podrán autorizar el uso de la misma -sólo para débitos en cuenta- a un tercero mediante el servicio Declaración de CBU, quien aceptará o rechazará tal autorización a través del mismo servicio”, detalló la AFIP.
Y explicó que a partir de la aplicación de esta Resolución General, el Sistema ‘Mis Facilidades’ sólo admitirá CBU verificadas en el ‘Registro’ para la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de su misma titularidad o que hayan sido autorizadas por un tercero.
Fuente: El Cronista
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.