
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La sanjuanina tendrá este fin de semana el primer torneo de importancia para lo que será un 2025 cargado de retos deportivos y nos cuenta sus sensaciones.
Deportes17/03/2025El torneo es clasificatorio para el Panamericano de Colombia en noviembre. Natacha Heredia, la kickboxer sanjuanina de mayor proyección, no ha detenido su preparación durante el verano, con el claro objetivo de llegar en excelentes condiciones físicas a su próximo desafío, que es el la Copa Argentina 2025, clasificatoria para el Torneo Panamericano a realizarse en Colombia.
El torneo se realiza el 23 de marzo en el Club Pedro Echagüe, en Flores, Buenos Aires. Al cabo de la primera semana de inscripciones, un centenar de luchadores ya se había registrado para el evento.
En relación a su preparación y detalles relacionados con el torneo, Natacha nos comentó lo siguiente:
Para el torneo, el pesaje será el sábado 22 de marzo en CABA a las 15. Es el único clasificatorio para el Panamericano de Colombia. Clasifican los primeros tres puestos, medalla de oro, plata y bronce y estará participando en tres modalidades: Full contact, K1 y Low kick.
En Low kick y K1 tiene experiencia, pero Full contact será la primera vez que va a competir en esa modalidad. La diferencia es que en el Full contact las patadas van de la cintura para arriba y el boxeo.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
La mayor competencia para el Enduro mundial está a solo un par de semanas, marcará un número histórico no solo para la disciplina local, sino a nivel nacional, y el propio piloto nos comenta lo que será este nuevo reto.
Ivana Meneses, contadora de Amas de Casa del País, advirtió que en San Juan “crece el rubro en el sector informal” por la recesión y los despidos, y que muchos “abren una ventana de su casa y empiezan con estas ventas” como forma de subsistencia.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan anunció una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño bajo el programa “Plazaventura en Familia”, que se desarrollará a partir de hoy en distintas plazas, con propuestas recreativas, artísticas y culturales para toda la comunidad.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.