Teatro Bicentenario: Llega una obra con un elenco sanjuanino

La obra "Lo tejió la Juana", dirigida por Ignacio López Mestre, sigue la historia de dos hermanos que luego de la pérdida de su madre deben decidir qué harán con su casa. La función será el sábado 22 de marzo a las 19 horas

Locales14/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.07.15

La compañía Las Savias agregó una nueva función de su aclamada obra "Lo tejió la Juana", dirigida por Ignacio Sánchez Mestre. La función será el sábado 22 de marzo a las 19 horas en el Teatro Bicentenario y sigue a dos hermanos que luego de perder a su madre se enfrentan a una decisión crucial sobre su hogar. 

"Lo tejió la Juana es una obra que parte de mis recuerdos de infancia, de todo lo que recuerdo haber vivido en San Juan, haber crecido en San Juan. Es un homenaje a mis primas, a mis primos, a mis tíos, a mis tías, a mi abuela, a esa red familiar y a esas costumbres que solamente se dan por crecer en San Juan", explicó Ignacio Sánchez Mestre.

El director teatral aseguró que "el elenco en su mayoría es sanjuanino". La obra la gestó con su prima "Pilar Mestre, que es una actriz con la que siempre quise trabajar. Después, cuando empezaron a aparecer los personajes y la historia se situaba en San Juan, quería que los actores fueran sanjuaninos para que nadie tenga que actuar ese ser de San Juan. Así que convoqué a actores que admiro mucho, que son sanjuaninos y viven en Buenos Aires, donde yo también resido, por una cuestión de que venía bien para los ensayos", expresó Ignacio Sánchez Mestre. El elenco de "Lo tejió la Juana", "incluye a Federico Buso, Juan Francisco López Bubica, que también son sanjuaninos. Cuando la historia requirió algún personaje de Buenos Aires y uno de Córdoba, llamé a actrices de esas provincias", expresó el director.

Ignacio cree que conformó su historia a través de un "collage de recuerdos puestos al servicio de una historia que tiene que ver con dos hermanos que perdieron a su mamá y lo que les pasa a ellos con una casa, tienen que tomar una decisión sobre qué hacer con esa casa, si venderla o no".

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.