
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
La obra "Lo tejió la Juana", dirigida por Ignacio López Mestre, sigue la historia de dos hermanos que luego de la pérdida de su madre deben decidir qué harán con su casa. La función será el sábado 22 de marzo a las 19 horas
Locales14/03/2025La compañía Las Savias agregó una nueva función de su aclamada obra "Lo tejió la Juana", dirigida por Ignacio Sánchez Mestre. La función será el sábado 22 de marzo a las 19 horas en el Teatro Bicentenario y sigue a dos hermanos que luego de perder a su madre se enfrentan a una decisión crucial sobre su hogar.
"Lo tejió la Juana es una obra que parte de mis recuerdos de infancia, de todo lo que recuerdo haber vivido en San Juan, haber crecido en San Juan. Es un homenaje a mis primas, a mis primos, a mis tíos, a mis tías, a mi abuela, a esa red familiar y a esas costumbres que solamente se dan por crecer en San Juan", explicó Ignacio Sánchez Mestre.
El director teatral aseguró que "el elenco en su mayoría es sanjuanino". La obra la gestó con su prima "Pilar Mestre, que es una actriz con la que siempre quise trabajar. Después, cuando empezaron a aparecer los personajes y la historia se situaba en San Juan, quería que los actores fueran sanjuaninos para que nadie tenga que actuar ese ser de San Juan. Así que convoqué a actores que admiro mucho, que son sanjuaninos y viven en Buenos Aires, donde yo también resido, por una cuestión de que venía bien para los ensayos", expresó Ignacio Sánchez Mestre. El elenco de "Lo tejió la Juana", "incluye a Federico Buso, Juan Francisco López Bubica, que también son sanjuaninos. Cuando la historia requirió algún personaje de Buenos Aires y uno de Córdoba, llamé a actrices de esas provincias", expresó el director.
Ignacio cree que conformó su historia a través de un "collage de recuerdos puestos al servicio de una historia que tiene que ver con dos hermanos que perdieron a su mamá y lo que les pasa a ellos con una casa, tienen que tomar una decisión sobre qué hacer con esa casa, si venderla o no".
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.
El servicio de colectivos quedará suspendido el 1 de mayo por el feriado del Día del Trabajador. Los días siguientes funcionará con cronograma de día sábado.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.