Waldo Gutiérrez: "Van a volver a intentar la privatización"

La Bancaria celebró el fallo del juez Ramos Padilla que obliga al Gobierno a abstenerse durante seis meses de realizar acciones para convertir al Banco Nación en una S.A. Sin embargo, los trabajadores se mantienen alerta.

Política14/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-14 at 08.29.50

Esta mañana, la Asociación Bancaria recibió el nuevo fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla, que transformó la medida cautelar interina, en una medida cautelar por los próximos seis meses.

De esta forma, ratificó la suspensión del decreto Nº 116/25, que impulsó el presidente Javier Milei y buscaba convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima. Los trabajadores bancarios recibieron este fallo con alegría, porque frena la posibilidad de que el Gobierno Nacional avance sobre la privatización.

"El presidente volvió a insistir con la privatización aduciendo que tiene las facultades otorgadas, no es totalmente cierto. Si bien, analizando la primer parte de la Ley Bases, tiene facultad de plantear el estado jurídico de la empresa. Pero, en la segunda parte se lo condiciona a que eso debería ser autorizado por el Congreso, que eliminó al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar", explicó Waldo Gutiérrez, Secretario General de La Bancaria San Juan.

Definió la situación como "una batalla. Es un tema que Milei lo tiene marcado de que el Banco Nación se tiene que privatizar. El juez de La Plata dio lugar a esta presentación, dio seis meses más para esperar a ver qué puede hacer el presidente, qué otro artilugio utilizará para intentar privatizar el Banco Nación. Tenemos seis meses más a ver qué pasa".

La suspensión le da un respiro a La Bancaria, porque ordena que el Estado Nacional se deberá abstener durante seis meses de realizar cualquier tipo de acción que sea tendiente a convertir el Banco Nación en una S.A.

Respecto al futuro, Waldo Gutiérrez considera que "no hay que descansar con eso. Van a volver a intentar la privatización. Pero, Bancaria y los trabajadores haremos el esfuerzo del reclamo, de presentar en la justicia lo correspondiente a defender la institución Banco Nación."

Actualmente, los trabajadores de La Bancaria con "el liderazgo del Secretario General estamos argumentando y exponiendo todo a través de situaciones contempladas en la ley, la disposición del por qué de la existencia del Banco Nación, aparte de ir sacando el descrédito a lo que se menciona: que es un banco deficitario, que no cumple con el propósito fundamental del negocio. La cuestión fundamental es que la presentación de balances del Banco Nación fue siempre positiva. Tiene sucursales que no tienen el mismo empuje económico, pero tienen una asistencia social muy importante, cumple un rol social que no haría un banco privado. Hay un punto a considerar: en las poblaciones chicas del territorio argentino hay una sucursal del Banco Nación. Aun así, teniendo sucursales con poco expansión económica, siguen dando positivos los balances. la privatización que se trata de hacer elude varios puntos fundamentales de la existencia del Banco Nación", expresó el Secretario General de La Bancaria San Juan.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.04.14Waldo Gutierrez: El Banco Nación está en todos los puntos del país y lugares muy extremos, cumpliendo una función social

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.

md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.