
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
La Bancaria celebró el fallo del juez Ramos Padilla que obliga al Gobierno a abstenerse durante seis meses de realizar acciones para convertir al Banco Nación en una S.A. Sin embargo, los trabajadores se mantienen alerta.
Política14/03/2025Esta mañana, la Asociación Bancaria recibió el nuevo fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla, que transformó la medida cautelar interina, en una medida cautelar por los próximos seis meses.
De esta forma, ratificó la suspensión del decreto Nº 116/25, que impulsó el presidente Javier Milei y buscaba convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima. Los trabajadores bancarios recibieron este fallo con alegría, porque frena la posibilidad de que el Gobierno Nacional avance sobre la privatización.
"El presidente volvió a insistir con la privatización aduciendo que tiene las facultades otorgadas, no es totalmente cierto. Si bien, analizando la primer parte de la Ley Bases, tiene facultad de plantear el estado jurídico de la empresa. Pero, en la segunda parte se lo condiciona a que eso debería ser autorizado por el Congreso, que eliminó al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar", explicó Waldo Gutiérrez, Secretario General de La Bancaria San Juan.
Definió la situación como "una batalla. Es un tema que Milei lo tiene marcado de que el Banco Nación se tiene que privatizar. El juez de La Plata dio lugar a esta presentación, dio seis meses más para esperar a ver qué puede hacer el presidente, qué otro artilugio utilizará para intentar privatizar el Banco Nación. Tenemos seis meses más a ver qué pasa".
La suspensión le da un respiro a La Bancaria, porque ordena que el Estado Nacional se deberá abstener durante seis meses de realizar cualquier tipo de acción que sea tendiente a convertir el Banco Nación en una S.A.
Respecto al futuro, Waldo Gutiérrez considera que "no hay que descansar con eso. Van a volver a intentar la privatización. Pero, Bancaria y los trabajadores haremos el esfuerzo del reclamo, de presentar en la justicia lo correspondiente a defender la institución Banco Nación."
Actualmente, los trabajadores de La Bancaria con "el liderazgo del Secretario General estamos argumentando y exponiendo todo a través de situaciones contempladas en la ley, la disposición del por qué de la existencia del Banco Nación, aparte de ir sacando el descrédito a lo que se menciona: que es un banco deficitario, que no cumple con el propósito fundamental del negocio. La cuestión fundamental es que la presentación de balances del Banco Nación fue siempre positiva. Tiene sucursales que no tienen el mismo empuje económico, pero tienen una asistencia social muy importante, cumple un rol social que no haría un banco privado. Hay un punto a considerar: en las poblaciones chicas del territorio argentino hay una sucursal del Banco Nación. Aun así, teniendo sucursales con poco expansión económica, siguen dando positivos los balances. la privatización que se trata de hacer elude varios puntos fundamentales de la existencia del Banco Nación", expresó el Secretario General de La Bancaria San Juan.
RELACIONADO:
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos denunciaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Las personas que quieren juzgar fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas".
Durante el 24M, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires marchó junto con Madres de Plaza de Mayo y comparó las políticas económicas de la dictadura con las impulsadas por el presidente Javier Milei y Luis "Toto" Caputo.
Gustavo Usin del Bloque Actuar denunció que en Caucete se habría cerrado el Área del Adulto Mayor. La intendenta lo acusó de hablar con "maliciosidad" y dedicarle "una chicana política al resto de los diputados".
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.