
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
La Secretaría realizó un operativo en el que se logró la detención de cuatro personas que transportaban guanacos muertos y armas, sin documentación, en la Ruta 40, en la zona del Villicum.
10/03/2025La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que el operativo se llevó a cabo tras una investigación previa y un control de ruta, en el que se detectó a los infractores movilizándose en una camioneta Nissan Frontier. En la cual, se constató que llevaban un arma sin documentación y elementos que se utilizan en la caza ilegal. El procedimiento se realizó el 8 de marzo, en horas de la noche, y estuvo a cargo del área de Fiscalización de Flora y Fauna.
Una vez constatado el traslado de ocho guanacos muertos, los agentes de la Secretaría dieron intervención a la Unidad Operativa de Campo Afuera, donde los infractores quedaron detenidos y a disposición de la justicia. Quien determinará los pasos a seguir en este caso, conforme a la normativa ambiental vigente, ya que la caza está prohibida.
Sobre esto, el Subsecretario de Conservación, Mario Santori, mostró su malestar y expresó que "la caza es un delito y debemos entender que estamos rompiendo nuestro hábitat".
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".