
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
El ciclo lectivo inició en la facultad de Ingeniería, y los alumnos tienen problemas para ingresar al edificio por las obras que lo rodean. Por ahora, los colectivos siguen parando en sus respectivas paradas.
Locales10/03/2025Durante los primeros días de marzo comenzó el ciclo lectivo 2025 en las distintas facultades de la provincia. El decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Fernández aseguró al móvil de Elementos FM que "por suerte, ya comenzaron las clases normales en las carreras de grado".
Debido a la situación económica del país y a los presupuestos destinados a cada facultad, desde Ingeniería están "con una proyección que tenemos que ir administrando de la mejor manera, con flexibilidad, y tener una consideración de lo que podemos disponer. Es importante mantener las instalaciones, que los estudiantes puedan estar cómodos y los docentes puedan dictar las clases. Trabajamos con modalidad presencial y virtual. Hay que estar atentos a una situación compleja, los servicios es lo que más nos cuesta sostener. Por suerte, estamos ordenados en ese sentido y estamos trabajando con los recursos que tenemos", expresó Fernández.
Entre los inconvenientes a los que se enfrentan los docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería, se destacan las obras en construcción ubicadas frente al edificio y que dificultan el acceso a las entradas. "Hasta ahora es prioridad el acceso a la facultad. El tramo de enfrente está afectado, porque tenemos dos ingresos: el vehicular y el peatonal", dijo Fernández. El decano de Ingeniería lamentó que "la circulación no es la mejor. El fin de semana anterior al inicio de la obra, el responsable nos dejó en una situación de prever cómo llevaremos adelante los accesos, sobre todo los vehiculares. Además, con los trabajos que llevan adelante, de rotura de pavimento y demás los ruidos son molestos y se mantendrán hasta que termine la obra".
No obstante, los vehículos que se enfrentan a mayores dificultades son aquellos "que se trasladan hacia el centro", especificó el decano. Todavía analizan "el tema del estacionamiento. Los vehículos no están ingresando. A la mañana temprano ingresamos por la parte del estadio, esto va para tiempo largo", adelantó.
En cuanto a la situación de estudiantes y docentes que se trasladan en colectivos, "hasta ahora, siguen parando en sus respectivas paradas, así que, están circulando".
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".