
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta política promueve el ordenamiento y la recuperación del espacio público. Las motos, autos y camionetas afectadas permanecían retenidas en depósitos judiciales a la espera de que sus dueños las retiraran.
Locales25/02/2025La normativa vigente estipula que los dueños de los vehículos secuestrados tenían 10 días hábiles para regularizar su situación y retirarlos. Para hacerlo, los propietarios debían acudir al juzgado correspondiente, donde se analiza cada caso y se determinan los montos de las multas a abonar, en función de las infracciones cometidas. Dicho plazo finalizó el lunes, por lo que los rodados que no hayan sido reclamados serán incluidos en el proceso de compactación.
En esta instancia, el Ministerio de Gobierno compactará 1804 motos, y 182 camionetas y autos que permanecen retenidos en los depósitos judiciales. Este proceso se enmarca en un plan integral de saneamiento, que busca optimizar la gestión del parque automotor y garantizar el cumplimiento de las normativas de nuestra provincia.
Sin embargo, solo están en condiciones de ser compactados los vehículos que hayan sido radiados, sin prohibición de circular ni pedido de secuestro judicial. Esta iniciativa contribuye al ordenamiento vehicular, y a la recuperación de los espacios destinados a la guarda de unidades retenidas.
Fuente: Ministerio de Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".