Comienza la reestructuración del fútbol local

El proyecto que había nacido el año pasado va tomando forma en el ente madre del fútbol provincial, estamos hablando de una nueva categoría que afectaría directamente a las ya existentes.

Deportes19/02/2025Federico OlivaFederico Oliva
1635208464968

Los cambios parecen estar a la vuelta para nuestro fútbol, la nueva divisional vendría a cambiar a las categorías tradicionales, desde la cantidad de elencos como de descensos y ascensos además de formato, al menos en lo próximo. Pero vamos en orden cronológico para entender todo esto:

Hace un tiempo miembros de la liga sanjuanina de fútbol se plantearon este cambio de una divisional más que esperaban realizarlo de a poco, sin que se difundiera para no agitar las aguas, sin embargo, la información se filtró y si bien quisieron desmentirla con los días terminó de confirmarse.

A partir de ahí se brindaron más detalles: 

La estructura del torneo de Primera en el 2025 se jugará con 19 equipos (debido a la baja de San Martín), habrán 3 descensos y 2 ascensos de la categoría B que aún está en proceso de diagramación exacta. La meta es que, al finalizar el año, se consolide una tabla general que incluya 14 equipos de la Primera y dos de la categoría B que asciendan, totalizando 16 equipos en la máxima categoría, que pasará a llamarse Primera Superior.

En cuanto a la Primera A, que quedará como la segunda categoría en importancia, la propuesta es que se integren seis equipos desde lo que será la Primera Superior y los diez mejor ubicados de la categoría B. Por otro lado, la Primera B se conformaría con los ocho peores equipos de la B, más aquellos nuevos clubes que ingresen al torneo. Un requisito fundamental para los equipos que deseen participar será contar con un estadio propio, un aspecto que actualmente representa un desafío para el desarrollo del fútbol.

Hace poco el presidente de LSF  Juan Valiente comentaba sobre todo esto: "Estamos trabajando en reestructurar prácticamente todo. No buscamos nivelar hacia abajo, sino hacia arriba. Por eso proponemos crear una categoría superior. El torneo de transición es clave para mejorar la calidad de la competencia y mitigar la dificultad del extenso calendario que enfrentamos"

Desde ya también se empieza a hacer foco en la cantidad de árbitros, en los días de disputa, aranceles y todo lo que deberá calcular para la correcta práctica deportiva sin tener los mismos problemas que se vienen arrastrando hace años.

Ya empezamos a transitar ese cambio que a algunos agradará más que a otros, donde instituciones se verán beneficiadas, otras tampoco no tanto. Pero sin duda será un antes y después que esperemos sea beneficioso que es lo necesario ante estos tiempos de no buenos resultados para el deporte provincial. 

Te puede interesar
Lo más visto