
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
El proyecto que había nacido el año pasado va tomando forma en el ente madre del fútbol provincial, estamos hablando de una nueva categoría que afectaría directamente a las ya existentes.
Deportes19/02/2025Los cambios parecen estar a la vuelta para nuestro fútbol, la nueva divisional vendría a cambiar a las categorías tradicionales, desde la cantidad de elencos como de descensos y ascensos además de formato, al menos en lo próximo. Pero vamos en orden cronológico para entender todo esto:
Hace un tiempo miembros de la liga sanjuanina de fútbol se plantearon este cambio de una divisional más que esperaban realizarlo de a poco, sin que se difundiera para no agitar las aguas, sin embargo, la información se filtró y si bien quisieron desmentirla con los días terminó de confirmarse.
A partir de ahí se brindaron más detalles:
La estructura del torneo de Primera en el 2025 se jugará con 19 equipos (debido a la baja de San Martín), habrán 3 descensos y 2 ascensos de la categoría B que aún está en proceso de diagramación exacta. La meta es que, al finalizar el año, se consolide una tabla general que incluya 14 equipos de la Primera y dos de la categoría B que asciendan, totalizando 16 equipos en la máxima categoría, que pasará a llamarse Primera Superior.
En cuanto a la Primera A, que quedará como la segunda categoría en importancia, la propuesta es que se integren seis equipos desde lo que será la Primera Superior y los diez mejor ubicados de la categoría B. Por otro lado, la Primera B se conformaría con los ocho peores equipos de la B, más aquellos nuevos clubes que ingresen al torneo. Un requisito fundamental para los equipos que deseen participar será contar con un estadio propio, un aspecto que actualmente representa un desafío para el desarrollo del fútbol.
Hace poco el presidente de LSF Juan Valiente comentaba sobre todo esto: "Estamos trabajando en reestructurar prácticamente todo. No buscamos nivelar hacia abajo, sino hacia arriba. Por eso proponemos crear una categoría superior. El torneo de transición es clave para mejorar la calidad de la competencia y mitigar la dificultad del extenso calendario que enfrentamos"
Desde ya también se empieza a hacer foco en la cantidad de árbitros, en los días de disputa, aranceles y todo lo que deberá calcular para la correcta práctica deportiva sin tener los mismos problemas que se vienen arrastrando hace años.
Ya empezamos a transitar ese cambio que a algunos agradará más que a otros, donde instituciones se verán beneficiadas, otras tampoco no tanto. Pero sin duda será un antes y después que esperemos sea beneficioso que es lo necesario ante estos tiempos de no buenos resultados para el deporte provincial.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
La karateca sanjuanina estará en el Panamericano de México y en el Sudamericano de Brasil, si bien su categoría es Under 21, fue citada también en Mayores, y se siente con confianza de participar en ambas categorías.
El jóven ciclista sanjuanino logró la primera medalla para la delegación sanjuanina en el Panamericano de ruta en Uruguay.
Una de las categorías más importantes y populares vuelve a la provincia, junto con el Turismo Carretera 2000, al circuito albardonero con horarios definidos para el fin de semana
El director técnico del equipo de futsal de la Liga sanjuanina de fútbol dio detalles de lo que es el proyecto que empezaron con la intención de seguir mejorando la disiplina local y encarar los torneos que tendrá el representativo sanjuanino.
El DT de la selección argentina de hockey sobre patines femenino nos definió cuando empieza el proceso de entrenamientos y convocatorias para definir las jugadoras a representar al país en los próximos torneos internacionales.
El ciclista sanjuanino llega en un gran nivel y con muchas expectativas para representar a la selección Argentina en el certamen continental en Uruguay.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Una de las categorías más importantes y populares vuelve a la provincia, junto con el Turismo Carretera 2000, al circuito albardonero con horarios definidos para el fin de semana
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.