
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Serán un total de 160 alojamientos que serían 22 o 23 unidades destinadas a reclusos con salidas transitorias.
Locales21/05/2017La primer etapa de 6 casas celdas estarán terminadas el mes que viene y lo ideal es terminal en los meses siguientes con el resto de las unidades.El interior está más enfocado en el armado del inmueble y el alojamiento de los internados.
Por el momento el perímetro externo cerrado ,y la base de los cimientos ya está compactada. Todas las casas estarán equipadas con cocina,comedor y sanitario y habrá lugar`para 8 internos por pabellón a diferencia de los comunes donde entran 50.
La inversión no supera el millón de pesos y con ese dinero se compraron los materiales para contruir las unidades .
Fuente: Diariomovil.com.ar
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.