
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, inauguró la nueva iluminación del Barrio Lote Hogar 13, en el marco del 34 aniversario del complejo habitacional. Estuvieron presentes en la inauguración los vecinos del barrio, funcionarios municipales y del Concejo Deliberante.
Locales14/02/2025El Municipio colocó 42 luminarias LED en el barrio para brindarle mejor calidad de vida a los vecinos.
El intendente Aballay aprovechó la oportunidad para entregar un juego de camisetas al Club Atlético Lote 13.
El jefe comunal también adelantó que se remodelará la plaza del barrio, colocando nueva iluminación, juegos infantiles y bancos, y además, se realizarán algunos arreglos a la sede de la Unión Vecinal.
Las obras realizadas y que se realizarán en el barrio se encuadran en la planificación que lleva adelante la Municipalidad de Pocito de colocar iluminación LED y mejorar los espacios verdes en todo el departamento.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.