San Juan y Mendoza se unen en un operativo conjunto que beneficiará a productores vitivinícolas y bodegueros

Los gobernadores de San Juan y Mendoza anunciaron la creación de una iniciativa que contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que cosechen y transporten sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaboren mosto.

Locales14/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-14 at 08.27.04

Los gobiernos de San Juan y Mendoza anunciaron por primera vez la creación de un operativo conjunto de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración de uvas con aptitud para mosto. La iniciativa, dirigida a dueños de bodegas y productores, busca unificar la política vitivinícola en la región, que cosecha cerca del 95% de las uvas de Argentina. 
 
Este operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que cosechen y transporten sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y puedan elaborar mosto. Los créditos serán operados por Fiduciaria San Juan SAPEM y por Mendoza Fiduciaria SA.

La financiación consiste en un aporte de $150 pesos por kilogramo de uva con aptitud para la elaboración de mosto ingresado al operativo. Estos créditos estarán garantizados con el mosto, tomando como precio referencial $250 pesos por kilogramo de uva.

Las bodegas interesadas en participar con sus productores deberán otorgar, como porcentaje de maquila, un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva con aptitud para mosto ingresado al operativo.

Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan consideran que el acuerdo es “un paso fundamental para fortalecer la vitivinicultura y evitar distorsiones en el mercado", expresó Gustavo Fernández.  Además, destacó que "la voluntad política de los gobernadores Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, quienes han sido claros en la necesidad de trabajar juntos. Mendoza y San Juan representan el 95% de la producción vitivinícola del país, por lo que esta colaboración es clave para productores y elaboradores”.

En cuanto a la finalidad del operativo, el ministro explicó que este “busca asegurar el volumen de mosto destinado a la exportación, un producto con alta demanda externa. Además, este incentivo contribuye a reducir la especulación en las primeras semanas de cosecha y establece un valor referencial que brinda previsibilidad al sector”.

Por su parte, el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, comentó: “por primera vez, y para que no haya distorsiones, nos hemos puesto de acuerdo para impulsar un operativo conjunto que consta de un anticipo a bodegas para cosecha, acarreo y elaboración destinado a mosto. Este mosto podremos recibirlo o cancelar ese crédito, que tendrá un valor de 250 pesos por kilo de uva”.

Finalmente, Vargas Arizo manifestó que su intención es “sacar mosto del mercado interno hacia el mercado externo, con divisas que le hacen falta al país y con un mercado que se puede aprovechar. También es importante destacar el acuerdo con el gobierno de San Juan, con quienes mantenemos comunicación de forma permanente”.

Los bodegueros interesados podrán presentar su solicitud de crédito en las respectivas fiduciarias a partir del lunes 17 de febrero del 2025.

Fuente: Sí San Juan

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-06 at 07.59.07El Gobierno Provincial lanzó créditos de cosecha, acarreo y elaboración para productores

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 11.59.27

San Juan Escribe: Este año habrá un premio en dinero

Lu Soria
Locales30/04/2025

El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 11.40.35

Humberto Batllori: "Hay gente muy poderosa detrás"

Lu Soria
Locales30/04/2025

El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 11.22.07

Tomas Las Peñas: "Sacaron la obra en tiempo récord"

Lu Soria
Mundo28/04/2025

Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.