
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.
Comienza una nueva temporada donde otra vez los jóvenes pilotos locales pisan fuerte a nivel Nacional y nuevamente escalan categorías del automovilismo.
Deportes11/02/2025No es de soprender que hoy por hoy Tobías Martínez sea el piloto sanjuanino del momento, hace años que se perfilaba a ser lo que es en la actualiad, desde que dio el salto al TC las oportunidades abundan, la invitación a las TC Pick Up, y el llamado a un nuevo equipo por su correcto andar en su primera temporada, le alcanzaron para mantenerse por segundo año consecutivo en la categoría principal del automovilismo argentino demuestra la solidez del "Misil" como se lo conoce.
Otro que viene creciendo es Joaquín Naranjo que pese a no tener una temporada pasada con mucha actividad debido a la situación presupuestaria, lo poco que pudo realizar sumado al crecimeinto que tuvo sobre todo en 2023 siendo campeón en la Copa Abarth, le alcanzó para llamar la atención y ser convocado a probar un auto de la nueva categoría Turismo Carretera 2000. Que en las próximas semanas se podría dar la confirmación de su participación en ella o en la clase 2 del Turismo Nacional.
Juan Cruz Roca támbien viene creciendo de manera acelerada en el automovilismo nacional, sabe lo que es ser campeón en el Top Race Junior, positivo debut en el Series el año pasado, lo llevó a que dos marcas se fijaran en él, y la chance de subir al TRV6. El propio piloto nos cuenta más sobre eso:
Quien casi corona un 2024 con un campeonato fue Santino Persia que ganó varias carreras y que en la última fecha perdió el título lamentablemente, de igual forma su gran rendimiento le dio la chance de que ahora suba a la siguiente categoría del Top Race, el menor de la familia Persia nos brinda más detalles:
Seguramente no sean los únicos pilotos sanjuaninos que darán el salto esta temporada, esto son solo algunos casos de quienen ya tienen más encaminado su año, Ulises Campillay es otro que seguramente continuará en las categorías principales y de quien támbien habrá novedades seguramente en el TC 2000, claro que es la última en empezar por eso hasta el momento se lo lleva con más calma a la información sobre su futuro.
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.
San Martín empató en Córdoba, no jugó bien pero tuvo las más claras, por el momento iguala a sus rivales por el descenso a falta de que se juegue el resto de la fecha.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
La "Scaloneta", si bien estaba clasificada hace mucho, con el primer lugar asegurado, en los últimos encuentros sobre todo de visitante y de algunos jugadores dejó más dudas que certezas.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
El secretario general de la UOM San Juan, Martín Solazzo, alertó sobre la caída de la producción, los miles de despidos en el sector y la falta de respuestas del gobierno frente a un escenario que calificó de “alarmante”.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.
Emilio Furlán, licenciado en Ciencias Políticas y profesor de economía, advierte que el proyecto del Gobierno recorta educación, salud y pensiones mientras prioriza el pago de la deuda y deja en riesgo el desarrollo económico del país.
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.