
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Falta casi un día para el tratamiento de la suspensión de las PASO, un proyecto impulsado por LLA, que generó alianzas de distintos sectores políticos con el oficialismo y también internas partidarias. La diputada Nancy Picón expresó su apoyo a la suspensión de las PASO y su adherencia a la posición de Marcelo Orrego.
Política05/02/2025
Lu Soria


Este jueves se votará en el Congreso por la suspensión de las PASO, un proyecto que trajo debates, presiones e incluso disputas internas dentro de los distintos partidos políticos. La diputada Nancy Picón de Producción y Trabajo habló en Elementos FM sobre la próxima sesión en el Congreso, en la cual se tratará la suspensión de las PASO.


Esta mañana, la diputada habló sobre el presidente Javier Milei y manifestó que el hecho de que él haya obtenido la presidencia "significa que la ciudadanía dijo basta, no quiero más este sistema". Nancy Picón expresó que la suspensión de las PASO le parece "correcto" y que "coincide con el gobernador Marcelo Orrego". Sin embargo, dijo que por el momento lo mejor será que se hable "de suspender" y que luego verán "cómo se avanza con el tema del financiamiento a los partidos políticos".
Durante la entrevista, expresó su preocupación por la forma en la que las boletas contribuyen con la destrucción del ecosistema y el ejemplo que los padres le dan a sus hijos. Explicó que "cuando se imprimen tantas boletas destruimos el ecosistema", mientras a los niños les enseñan que deben cuidar a la naturaleza en las escuelas.
Entre los proyectos que busca tratar Nancy Picón, se encuentre el de juicio en ausencia, que permitirá que las personas acusadas "puedan ser juzgadas sin encontrarse presentes". Dicho proyecto resultaría útil en los juicios en los cuales los acusados se encuentran prófugos. Actualmente, "la ley penal dice que para que sean juzgados deben encontrarse presentes", manifestó Nancy Picón. El proyecto propone una "respuesta a dos grandes atentados que tuvimos en el país y darle más seguridad y garantía a los argentinos y a los jueces para que trabajen".

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.