El 4 de febrero, Donald Trump dio una conferencia de prensa acompañado por el Primer Ministro de Israel. Pese a que durante su campaña electoral, Trump prometió llevar paz a Medio Oriente, durante la conferencia manifestó que Estados Unidos tomará el control de Gaza.
El viernes, Donald Trump anunció que impondría aranceles a los productos importados desde México, Canadá y China.
Las autoridades de los países vecinos no tardaron en responder a las afirmaciones del presidente estadounidense. Por un lado, Justin Trudeau, el Primer Ministro de Canadá alentó a los canadienses a comprar productos fabricados en el país. A través de la red social X, Trudeau se dirigió a los canadienses y manifestó que “es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá. Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos a Canadá”.
En respuesta a las tarifas impuestas por Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un discurso desde su despacho, en el que recalco la importancia de la "soberanía nacional" y acusó a "las armerías de Estados Unidos de vender armas de alto poder a grupos criminales".
Esta mañana, Justin Trudeau expresó en X que mantuvo una "buena llamada con el Presidente Trump". Habló sobre sus próximas acciones y manifestó que "Canadá está implementando un plan de $1.3 billones de dólares pare reforzar las fronteras con nuevos helicópteros, tecnología y personal". Trudeau apostará a una "mejor coordinación con sus compañeros estadounidenses, y un incremento en los recursos para detener el flujo de fentanilo". En cuanto a la cooperación entre los Estados Unidos y Canadá, Trudeau aseguró que los dos países "crearán una fuerza conjunta con el fin de combatir el crimen organizado, el tráfico fentanilo y el lavado de dinero". El Primer Ministro finalizó el comunicado afirmando que las tarifas que propuso Trump serán pausadas "durante 30 días mientras trabajan juntos".
El presidente estadounidense también liberó a los productos mexicanos de las tarifas durante 30 días. A través de un comunicado, Claudia Sheinbaum habló sobre los acuerdos a los cuales llegó con Donald Trump, que incluyen un refuerzo por parte de México en la frontera norte "con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo". A su vez, "Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México". Los equipos de ambos países comenzarán a trabajar siguiendo dos vertientes "la seguridad y el comercio".
Comunicado de Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Fuente: France 24
Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
Los sanjuaninos que esperan en la Estación Córdoba, se enfrentan a una serie de problemas: desde la imposibilidad de acreditar cargas en la Sube, hasta pantallas rotas que impiden la visualización de los recorridos de los colectivos.
El Presidente Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), Adolfo Ibazeta, dialogó con Elementos FM sobre los próximos proyectos mineros y las problemáticas que aquejan a la comunidad de Calingasta.
¿Marcelo Orrego, sigue la senda de Gioja y Uñac? Su hermano, ¿posible candidato a diputado nacional?
En recientes declaraciones radiales, el cacique comunal de Santa Lucia Juan José Orrego dejo entrever que una eventual candidatura para ocupar una banca en el Congreso Nacional, dependería de si el gobernador se lo pide. “Yo voy a estar a donde el gobernador me pida que tenga que estar.”
Fernando Perea, Ministro de Infraestructura y Energía, habló sobre túnel de Zonda y la construcción de nuevas viviendas.
Recientemente, en las redes sociales se viralizó el video de un hombre abusando sexualmente de un perro. El caso dejó a la vista un vacío legal que preocupa a los proteccionistas de animales.