
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Recorrió el camping Don Bosco, en Santa Lucía. En toda la provincia son más de 25 mil personas las que disfrutan de esta propuesta.
Locales29/01/2025


Las colonias de verano en San Juan se consolidan como una herramienta de inclusión para todos. Organizadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, más de 25.000 personas disfrutan de la temporada en los 94 centros adaptados distribuidos en los departamentos de la provincia. Este programa gratuito permite que niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad accedan a espacios de esparcimiento y contención, garantizando igualdad de oportunidades para todos los sanjuaninos.


En este marco, el gobernador Marcelo Orrego visitó el camping Don Bosco, uno de los centros donde se desarrolla esta iniciativa, y recorrió las instalaciones junto a autoridades y participantes. Durante su visita, destacó la importancia del programa para fortalecer la integración social y el bienestar de la comunidad. Estuvo acompañado por los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, de Salud, Amilcar Dobladez; Educación, Silvia Fuentes; Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y demás funcionarios.
Al respecto, el gobernador dijo: “Veinticinco mil sanjuaninos están disfrutando de una experiencia única. No sé si existe otra actividad en la que tantas personas puedan disfrutar de diferentes propuestas, como la alimentación, compartir un desayuno o un almuerzo, y, por supuesto, participar en los dispositivos educativos laborales para chicos con discapacidad. Quiero agradecer a cada uno de los monitores, profesores, equipos de trabajo, y a todos los miembros de los distintos departamentos de San Juan. Agradezco especialmente al ministro, a las familias y a todos los que contribuyen desde las distintas carteras del Estado, en particular desde salud, cultura y deporte”.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano subrayaron el valor de la inclusión dentro de las colonias. En este sentido, señalaron que “hoy en día, en cada uno de los predios, van a tener un monitor, a cargo de una persona con algún grado de discapacidad, que se han preparado y van a estar trabajando para llevar la tarea adelante”. Esta medida refuerza el compromiso de la provincia con la accesibilidad y la generación de oportunidades laborales para todos.
Durante el recorrido, los asistentes le cantaron el feliz cumpleaños al gobernador y hasta le obsequiaron una torta, incluso, los más chicos realizaron una coreografía para homenajearlo.
A lo largo de enero, miles de sanjuaninos podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas y culturales en un entorno seguro y adaptado. Las colonias de verano no solo promueven el entretenimiento y la socialización, sino que también fomentan valores como la integración y la solidaridad en cada uno de los espacios dispuestos en la provincia.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.