Producción minera en baja: se encienden alarmas tras dos meses de contracción

La actividad del sector retrocedió 0,3% con respecto al mes anterior, aunque mantiene una leve suba interanual. Gas, petróleo y litio, entre los sectores relevados.

Economía29/01/2025
Actividad minera
Actividad minera

El modelo económico que consagró Javier Milei con su llegada a la Presidencia supuso un fuerte impulso para las actividades extractivas. La minería y en especial la producción de hidrocarburos se vieron beneficiadas en primer lugar con una fuerte devaluación, que significó mayores ingresos para la exportación de esas materias primas, y luego por las modificaciones tributarias para los grandes proyectos a largo plazo que se plasmaron en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Sin embargo, no todas son buenas noticias para el sector. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer su Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) correspondiente al mes de noviembre, que arrojó como resultado un nuevo retroceso en el nivel de actividad del sector.

Según consignó el diario Crónica, de acuerdo al informe, la serie desestacionalizada del indicador mostró una contracción del 0,3% respecto de octubre. Asimismo, en términos interanuales se verificó un incremento del 3,7%, el más bajo en tres meses.

Esta caída, la segunda consecutiva, enciende alarmas sobre los síntomas de estancamiento que comienza a mostrar uno de los sectores con mejor desempeño en 2024.

El desglose revela que dentro de la división de hidrocarburos, la extracción de petróleo presentó un incremento anual del 12,1%, similar al que venía teniendo en los meses previos. “En noviembre de 2024 se extrajeron 1.470,9 miles de m3 de petróleo crudo convencional y 2.091,5 miles de m3 de petróleo crudo no convencional, que presentan, respectivamente, una disminución de 4,2% y una suba de 27,2% con relación a igual mes del año anterior”, detalla el trabajo.

La nota, negativa la dio la extracción de gas, que subió apenas 0,7%, su variación más baja en 10 meses. “En noviembre de 2024 se extrajeron 1.500,9 millones de m3 de gas natural convencional y 2.313,8 millones de m3 de gas natural no convencional, que presentan, respectivamente, un aumento de 0,5% y 0,8% con relación a igual mes del año anterior”, remarcó el Indec.

IPI minero de noviembre: cómo le fue a cada sector

En cuanto a los minerales metalíferos, el oro y la plata exhibieron un alza del 11%, la más alta desde junio.
Mientras que, entre los minerales no metalíferos, se volvieron a observar profundos derrumbes interanuales en aquellos asociados al sector de la construcción, como la arena o la arcilla.

Respecto del “mineral estrella”, el litio, hubo un avance del 41%, idéntico al de octubre. El Indec reportó una producción de 6,759 toneladas, la segunda más alta desde que comenzaron los registros, en junio de 2023.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.