Los medicamentos esenciales para jubilados suben un 200% en el último año

El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Nacionales20/11/2024
farmacia-jubilado
farmacia-jubilado

En particular, el promedio de los 10 productos que más incrementaron sus precios alcanzó una suba del 259%, marcando un fuerte impacto en los sectores más vulnerables.

El "Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina" detalla que este ajuste coincide con una drástica reducción en la cobertura del PAMI. Desde junio de 2024, se han eliminado 55 moléculas del vademécum de medicamentos con cobertura total, dejando a los afiliados con una oferta un tercio menor que antes de la actual gestión.

Impacto en el bolsillo de los jubilados

El aumento de los precios es especialmente severo entre los productos excluidos de la cobertura. Entre agosto y octubre, los medicamentos con mayores incrementos fueron:

  • Lanzopral (71,7%), utilizado para afecciones gástricas

  • Dermaglós (70,8%), una crema dermoprotectora.

  • Acimed (66,7%), indicado para el tratamiento de úlceras gástricas y reflujo.


Según el CEPA, estas subas reflejan un ajuste significativo en el costo de vida de los jubilados, obligándolos a asumir un mayor gasto de su bolsillo.

El informe destaca casos críticos como el de Trastocir, empleado en el tratamiento de arteriopatías, cuyo precio aumentó un 292%, y Optamox Dúo, un antibiótico para enfermedades respiratorias, que registró un alza del 282%.

Además, en agosto, septiembre y octubre, los precios de los medicamentos del PAMI subieron un 7,9%, 5,0% y 5,2% respectivamente. Sin embargo, al considerar la canasta completa, los aumentos reales en esos meses fueron del 24,4%, 9,7% y 4,3%.

El reporte del CEPA advierte que la pérdida de medicamentos gratuitos no solo implica un incremento en el gasto, sino también un retroceso en los derechos adquiridos por las personas mayores. Hasta julio, el programa integral de medicamentos permitía un ahorro promedio de $63.800 por jubilado.

“La reducción de cobertura, sumada a la falta de actualización de los bonos compensatorios, representa un retroceso en la calidad de vida de los jubilados, quienes enfrentan hoy una mayor vulnerabilidad económica”, señala el informe.

El ajuste en el sistema de cobertura del PAMI y el aumento generalizado de los precios de los medicamentos generan un panorama preocupante para los jubilados. Mientras las subas superan ampliamente los índices inflacionarios, se pone en jaque el acceso a tratamientos esenciales para este sector de la población. Desde el CEPA instan a la implementación de políticas urgentes que garanticen el cuidado de los ingresos y la salud de las personas mayores.

Fuente: CEPA / Infonews / PAMI

Te puede interesar
milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.