
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La ley permite la gratuidad del servicio de energía eléctrica para los electrodependientes. La ley fue sancionada el mes pasado en el congreso y en el día de hoy se publicó en el boletín oficial.
Nacionales17/05/2017La norma que permitirá el acceso gratuito al suministro eléctrico a quienes dependen de la electricidad para vivir por razones de salud entró en vigencia este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 339/2017, firmado por la vicepresidenta Gabriela Michetti, en ejercicio de la Presidencia por la gira asiática que desarrolla el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
"El titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud tendrá garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente" y "gozará de un tratamiento tarifario especial gratuito", ordena la ley 27.351 aprobada el 19 de abril por Diputados y siete días después por el Senado.
Precisa que el beneficio "consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional". Asimismo, la norma contempla la eximición "del pago de los derechos de conexión, si los hubiere".
También, el texto aprobado por el Parlamento y promulgado por el Gobierno dispone que "la empresa distribuidora entregará al titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud, previa solicitud, un grupo electrógeno o el equipamiento adecuado, sin cargo incluyendo los costos de funcionamiento asociados, capaz de brindar la energía eléctrica necesaria para satisfacer sus necesidades".
Fuente: Diario Ámbito Financiero
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.