Marcelo Vasques, Vicedecano FFHA: "Defender la universidad pública es defender un proyecto de país"

Las universidades públicas en Argentina atraviesan una crisis multifacética que ha generado un clima de reclamos, toma de facultades y movilizaciones tanto de estudiantes como de docentes. Esta situación, aunque no es completamente nueva, se ha agravado en el ultimo tiempo y desde que Milei decidió desfinanziar la educación universitaria.

Locales16/10/2024Juan Manuel OrregoJuan Manuel Orrego

En declaraciones a Desayuno Informativo (105.5 Elementos FM, 35.1 Zonda TV TDA) el Vicedecano de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ, Marcelo Vasques reflexiono sobre la situación que atraviesa la comunidad universitaria del país.  

“Esto en la lucha por la educación pública, yo entiendo, obviamente se centra en la frase de la educación pública, con la universidad pública, pero es más que eso. Yo le diría que es la lucha por un proyecto futuro del país, porque las universidades nacionales no solo tienen injerencia en la posibilidad de que los jóvenes hijos de trabajadores o sectores de clase, no necesariamente muy pudientes, puedan estudiar y puedan acceder a una mejor vida, un mejor trabajo, sino que también las universidades realizan un aporte muy importante en lo que tiene que ver con la investigación, con la extensión, al Estado nacional, al proyecto de país” manifestó Vasques.

 “Nosotros creemos que defender la universidad es defender también el desarrollo del conocimiento autónomo, la posibilidad de desarrollo de un modelo productivo para el país futuro, y sin estas instituciones se complica, se complejiza mucho” dijo en otro pasaje de la entrevista.

Con respecto a la publicación del Diputado Nacional José Peluc, y lo que él ha planteado que lo que hay que discutir, es productividad versus salario, mostrando algunas estadísticas de la productividad del alumnado de la UNSJ, el Vicedecano manifestó: “Sin ánimo de polemizar, con todo el respeto del mundo al diputado, creemos que no es así. Primero, es una visión muy simplista de los análisis. Seleccionar algún dato que más o menos cierre para pintar una realidad que no es así. En la universidad hay diferentes realidades. Los estudiantes no tienen realidades ideales, de padres que los sostengan, que ellos tengan todo el tiempo para venir a estudiar, cursar, rendir y a veces recibirse 5 años. Hay diferentes realidades. Están esos estudiantes, hay otros estudiantes que hacen su trayecto formativo, por eso le digo que es muy simplista analizar esto como si fuera una fábrica de profesionales."

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.