
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
La Dirección de Asociativismo formó parte de una charla informativa en la Cámara de Diputados de la Nación con el foco puesto en el armado de actividades que se llevarán a cabo el 2025.
Locales29/09/2024La directora de Asociativismo, Luciana Mestre, participó en la Sala de Reuniones de la Cámara de Diputados de la Nación, de una charla informativa junto a la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales.
Se abordaron temas referidos al 2025, año internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”.
“Fue un encuentro muy productivo, donde desde los distintos sectores se les solicitó a los legisladores ayuda para que permitan el crecimiento del sector cooperativo”, señaló Mestre.
“Esto es el comienzo para el armado de distintas actividades que se llevarán a cabo durante el año internacional de las cooperativas”, aseguró la directora de Asociativismo.
En este marco, la Comisión de Asuntos cooperativos y mutuales, referentes provinciales y organizaciones no gubernamentales, que preside el diputado Eduardo Toniolli, recibió al coordinador de Asuntos Cooperativos de la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York, Andrew Allimadi, quien informó que “el tema cooperativas es muy importante en el marco de las Naciones Unidas".
El referente de las Naciones Unidas señaló: “El 2025 será el año de las cooperativas. Ayudemos y respaldemos el crecimiento de las cooperativas”, enfatizó, al tiempo que instó a “pensar en cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor".
“En el tema de cooperativas, todos los países están de acuerdo y van a firmar las resoluciones, ya que 2025 será el año de las cooperativas. Debemos pensar cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor", destacó Allimadi y agregó: "Las Naciones Unidas les solicita a los países que hagan el trabajo de las cooperativas un poco más fácil para poder fomentar su creación".
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
El municipio de Jáchal apuesta por el arte y la creatividad con la Escuela Municipal Itinerante de Artes "Hugo Aguado". Con talleres de música, cerámica y dibujo, la propuesta recorrerá distintas localidades para acercar la cultura a grandes y chicos.
La Asociación Autismo de San Juan busca que la sociedad "comprenda que los chicos que tienen autismo también son parte de este mundo". La presidenta de la asociación denuncia que se enfrentan a problemas a la hora de inscribir a sus hijos en las escuelas.
Con propuestas para todas las edades, la provincia ofrecerá una agenda repleta de actividades culturales este fin de semana. Desde teatro y música en vivo, hasta ferias de diseño y una expo dedicada al animé, San Juan se convierte en el epicentro del arte y el entretenimiento.
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El deporte escuela para el automovilismo empieza a definir como será este año, desde la semana próxima ya inicia la actividad para los pilotos participantes.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.