
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Dirección de Asociativismo formó parte de una charla informativa en la Cámara de Diputados de la Nación con el foco puesto en el armado de actividades que se llevarán a cabo el 2025.
Locales29/09/2024La directora de Asociativismo, Luciana Mestre, participó en la Sala de Reuniones de la Cámara de Diputados de la Nación, de una charla informativa junto a la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales.
Se abordaron temas referidos al 2025, año internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”.
“Fue un encuentro muy productivo, donde desde los distintos sectores se les solicitó a los legisladores ayuda para que permitan el crecimiento del sector cooperativo”, señaló Mestre.
“Esto es el comienzo para el armado de distintas actividades que se llevarán a cabo durante el año internacional de las cooperativas”, aseguró la directora de Asociativismo.
En este marco, la Comisión de Asuntos cooperativos y mutuales, referentes provinciales y organizaciones no gubernamentales, que preside el diputado Eduardo Toniolli, recibió al coordinador de Asuntos Cooperativos de la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York, Andrew Allimadi, quien informó que “el tema cooperativas es muy importante en el marco de las Naciones Unidas".
El referente de las Naciones Unidas señaló: “El 2025 será el año de las cooperativas. Ayudemos y respaldemos el crecimiento de las cooperativas”, enfatizó, al tiempo que instó a “pensar en cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor".
“En el tema de cooperativas, todos los países están de acuerdo y van a firmar las resoluciones, ya que 2025 será el año de las cooperativas. Debemos pensar cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor", destacó Allimadi y agregó: "Las Naciones Unidas les solicita a los países que hagan el trabajo de las cooperativas un poco más fácil para poder fomentar su creación".
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.