La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
AOMA también se pronunció contra el RIGI: "Quedan afuera nuestras pymes"
El líder del sindicato de trabajos mineros advirtió por el "saqueo de recursos naturales" y puso el eje en la falta de contención para las empresas argentinas con el riesgo de los empleos.
Política02/06/2024El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, volvió a rechazar el RIGI en la minería y advirtió que no solo deja afuera de los beneficios a las pymes, sino que sin que esté aprobado ya lo quieren extender a otras ramas del sector.
“Hay cosas que las quiero decir con total claridad y datos concretos: el RIGI significa que es un régimen para las grandes inversiones, mayores a los u$s200 millones y hasta los u$s900 millones. Primera conclusión: quedan afuera nuestras pymes, creo que ninguna tendría los u$s200 millones para adherirse a este régimen”, analizó el sindicalista durante una reunión de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina.
“En el caso de Ingresos brutos los que entran al RIGI van a pagar el 0%, mientras que la empresa nacional va a pagar el 6% como hasta ahora. El IVA lo van a terminar descargando porque van terminar comprando elementos en el exterior, y van a pagar 0%, mientras que en nuestro bendito país quienes vamos al supermercado o nuestras pymes pagan el 21%. De Tasas de Estadística van a pagar 0%, hoy las pymes nuestras pagan el 3%. Derechos de importación en promedio nuestra industria nacional paga el 13%, los que adhieran al RIGI van a pagar 0%”, enumeró el gremialista.
Laplace también hizo hincapié que con el RIGI por derechos de exportación se va a pagar 0% cuando en promedio la industria paga el 16%. "De Impuesto a las Ganancias la industria nacional paga el 35%, y los que adhieran van a pagar el 25%, es decir, diez puntos menos. Ni que hablar de tasas municipales que automáticamente va a ser 0%”, recalcó el titular de AOMA. Además, aseguró que en las utilidades “el primer año se van a llevar el 40%, el segundo el 80% y, a partir del tercer año, el 100%".
“Cuando hablo de Ganancias, que es un impuesto coparticipable, hay gobernadores van a permitir que les quiten ese 10% coparticipable. Esto, además, ya hay un reclamo de la Unión Industrial Argentina dónde están pidiendo que estos beneficios se extiendan para la exploración, es decir, todavía no tienen el RIGI y ya están pidiendo más”, sostuvo.
Y agregó: “Siempre hemos peleado por darle valor agregado a nuestros productos, si es justo que les reconozca que como trabajadores mineros defendemos nuestra actividad, y quiero ser muy claro y honesto con ustedes. Pero aquí lo que nos tenemos que preguntar es si este RIGI es realmente desarrollo, y lo pondría en la balanza, a ver si esto no es saqueo de nuestros recursos naturales, y con esto no podemos estar de acuerdo”.
Laplace recordó que en la apertura de la Expo San Juan Minera de la pasada semana habló contra el RIGI y explicó que fue por todo lo enunciado. “Fuimos a jugar de visitantes la semana pasada a San Juan, con toda la tribuna en contra, pero nuestra Asociación ha dicho la verdad. Podemos estar de acuerdo con nuestra actividad y somos los primeros defensores de nuestra actividad y de que las cosas se hagan bien, pero en esta no nos van a encontrar, porque nunca vamos a estar de acuerdo con el saqueo de nuestros recursos naturales”, sentenció.
Fuente: Infogremiales
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.