Gobierno posterga los aumentos de luz, gas y combustibles previstos para mayo

En las próximas horas se publicará un decreto en el Boletín Oficial, en el cuál se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización. La implementación de la fórmula de actualización se pospuso a la espera de una decisión por parte del Ministerio de Economía.

Economía01/05/2024
combustibles-luz-gas-nafta-aumentos
combustibles-luz-gas-nafta-aumentos

El gobierno anunció medidas para contener el impacto de la inflación, entre las cuales se incluye la postergación de aumentos en los impuestos a los combustibles y en las tarifas de gas y luz.

Esta confirmación llega después de semanas de incertidumbre, ya que se esperaba la implementación de una fórmula de actualización mensual de tarifas para evitar que los aumentos queden rezagados con respecto a la inflación.

Inicialmente programada para comenzar esta semana, la implementación de la fórmula de actualización se pospuso a la espera de una decisión por parte del Ministerio de Economía.

¿De cuanto serán los aumentos en junio?

Los entes reguladores ya tienen calculadas las subidas correspondientes para las empresas proveedoras, que incluyen un aumento del 10,69% para las distribuidoras eléctricas, del 12,5% para las distribuidoras de gas y del 12% para las transportistas de gas.

En este contexto, el Gobierno optó por diferir la actualización de los impuestos sobre los combustibles y el dióxido de carbono, que estaba prevista para este mes, hasta el 1 de junio de 2024. Esta medida busca brindar estabilidad al sector y evitar subas adicionales en los precios de los combustibles en mayo.

Además, se esperaba que el Gobierno definiera posibles recortes en los subsidios para los sectores de ingresos bajos y medios en gas y electricidad, así como posibles aumentos en los costos para comercios, industrias y hogares de ingresos altos. Sin embargo, por el momento, ninguna de estas decisiones se llevó a cabo. 

Fuente: Data Diario

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.