
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
En las próximas horas se publicará un decreto en el Boletín Oficial, en el cuál se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización. La implementación de la fórmula de actualización se pospuso a la espera de una decisión por parte del Ministerio de Economía.
Economía01/05/2024El gobierno anunció medidas para contener el impacto de la inflación, entre las cuales se incluye la postergación de aumentos en los impuestos a los combustibles y en las tarifas de gas y luz.
Esta confirmación llega después de semanas de incertidumbre, ya que se esperaba la implementación de una fórmula de actualización mensual de tarifas para evitar que los aumentos queden rezagados con respecto a la inflación.
Inicialmente programada para comenzar esta semana, la implementación de la fórmula de actualización se pospuso a la espera de una decisión por parte del Ministerio de Economía.
Los entes reguladores ya tienen calculadas las subidas correspondientes para las empresas proveedoras, que incluyen un aumento del 10,69% para las distribuidoras eléctricas, del 12,5% para las distribuidoras de gas y del 12% para las transportistas de gas.
En este contexto, el Gobierno optó por diferir la actualización de los impuestos sobre los combustibles y el dióxido de carbono, que estaba prevista para este mes, hasta el 1 de junio de 2024. Esta medida busca brindar estabilidad al sector y evitar subas adicionales en los precios de los combustibles en mayo.
Además, se esperaba que el Gobierno definiera posibles recortes en los subsidios para los sectores de ingresos bajos y medios en gas y electricidad, así como posibles aumentos en los costos para comercios, industrias y hogares de ingresos altos. Sin embargo, por el momento, ninguna de estas decisiones se llevó a cabo.
Fuente: Data Diario
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.
En esta ocasión, recibirán un aumento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero. Los cajeros automáticos funcionarán las 24 horas.
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
En este contexto, el Observatorio Pyme alertó que nos encontramos en un “proceso de destrucción de empleo”. Los proveedores de los diferentes sectores reemplazan a la producción nacional por bienes importados.
Los integrantes de AMET esperan que el Gobierno Provincial cumpla con la conciliación obligatoria, y negocien los puntos en conflicto. El viernes enviarán la propuesta, luego de consultar con las bases.
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Inicia la temporada para el argentino y también para el sanjuanino en una doble fecha que promete mucha actividad en Calingasta.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.