La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Producción y Trabajo con bloque propio en Diputados se alejaría del convulsionado JxC
El martes habría ingresado a presidencia de la Cámara Baja el pedido formal para tener estructura de bloque. De esta manera logran independencia legislativa y política para negociar con el gobierno de Milei. La semana que viene se tratará, artículo por artículo, la Ley Ómnibus
Política25/01/2024Daniel G. SolarProducción y Trabajo, el partido político del gobernador Marcelo Orrego, en las últimas 48 horas habría decidido volver a tener la independencia que en sus orígenes supo tener en la Cámara de Diputados de la Nación y que lo alejaría del Frente Junto por el Cambio, al menos en la pertenencia política.
Según fuentes confiables de la Cámara Baja, en la mañana del martes habría ingresado a la mesa de entrada de la presidencia que comanda el diputado riojano Martín Menem el pedido formal para conformar nuevamente con estructura de bloque el de Producción y Trabajo integrado por las diputadas María de los Ángeles Moreno (reemplazó a Susana Laciar, actual intendenta de la Ciudad de San Juan) y Nancy Viviana Picón Martínez.
Si bien el actual gobernador Marcelo Orrego conformaba el mono bloque de Producción y Trabajo, tras las elecciones nacionales del 2023 el accionar de Picón y Moreno estaba supeditado a las decisiones que tomara el frente JxC pero a finales de diciembre Cambio Federal, Hacemos Por Nuestro País y Coalición Cívica decidieron fusionarse en un solo bloque, al que denominaron Hacemos Coalición Federal y la presidencia recayó en el experimentado Miguel Ángel Pichetto.
De esta forma, la ruptura del bloque JxC quedó en evidencia y la UCR y el PRO decidieron solicitar a la presidencia de la Cámara la conformación de los bloques respectivos. Casi un mes después Nancy Picón y María Moreno habrían tomado la misma decisión y solicitaron la autorización para tener estructura de bloque y retomar la independencia política. También, de esta manera, la rivadaviense Picón será parte de la reuniones de Labor Parlamentaria, que integran todos los presidentes de bloque de Diputados.
Pero de confirmarse el pedido a la presidencia de la Cámara Baja, el tema no sería menor en virtud de las negociaciones que se están llevando a cabo desde el Poder Ejecutivo con los distintos bloques parlamentarios para lograr la aprobación de la Ley Ómnibus.
Si bien el dictamen de mayoría se consiguió con sólo 4 votos y, según fuentes confiables, habrían firmado en blanco, la sanjuanina Nancy Picón habría firmado el despacho en disidencia. Hecho que no es menor porque ahora la discusión parlamentaria se traslada al recinto en una sesión especial que estaba programada para mañana jueves pero el presidente Milei dio la orden de pasarla para la semana que viene y así ganar tiempo para negociar el apoyo con los gobernadores.
No obstante, el paro decretado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales se hizo sentir fuertemente en las principales capitales provinciales encendiendo la alarma en la administración Milei ante la posibilidad de sufrir su primera derrota parlamentaria en una Ley Ómnibus que ha sufrido el recorte de más de 150 artículos y está tambaleando la "delegación de funciones legislativas" solicitada tanto en el DNU como en la ley.
Este escenario favorecería a Marcelo Orrego, quien en la Cámara de Senadores no tiene ningún representante, y todo su poder político para negociar con Milei se centra en Diputados. Pero también lo aleja de las relaciones internas convulsionadas que hoy sostienen los bloques de la UCR y el PRO, que debieron ver cómo legisladores macristas y radicales votaban divididos el dictamen de mayoría del oficialismo.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.