Producción y Trabajo con bloque propio en Diputados se alejaría del convulsionado JxC

El martes habría ingresado a presidencia de la Cámara Baja el pedido formal para tener estructura de bloque. De esta manera logran independencia legislativa y política para negociar con el gobierno de Milei. La semana que viene se tratará, artículo por artículo, la Ley Ómnibus

Política25/01/2024Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Nancy Picón
Nancy Picón

Producción y Trabajo, el partido político del gobernador Marcelo Orrego, en las últimas 48 horas habría decidido volver a tener la independencia que en sus orígenes supo tener en la Cámara de Diputados de la Nación y que lo alejaría del Frente Junto por el Cambio, al menos en la pertenencia política.

Según fuentes confiables de la Cámara Baja, en la mañana del martes habría ingresado a la mesa de entrada de la presidencia que comanda el diputado riojano Martín Menem el pedido formal para conformar nuevamente con estructura de bloque el de Producción y Trabajo integrado por las diputadas María de los Ángeles Moreno (reemplazó a Susana Laciar, actual intendenta de la Ciudad de San Juan) y Nancy Viviana Picón Martínez.

Si bien el actual gobernador Marcelo Orrego conformaba el mono bloque de Producción y Trabajo, tras las elecciones nacionales del 2023 el accionar de Picón y Moreno estaba supeditado a las decisiones que tomara el frente JxC pero a finales de diciembre Cambio Federal, Hacemos Por Nuestro País y Coalición Cívica decidieron fusionarse en un solo bloque, al que denominaron Hacemos Coalición Federal y la presidencia recayó en el experimentado Miguel Ángel Pichetto.

De esta forma, la ruptura del bloque JxC quedó en evidencia y la UCR y el PRO decidieron solicitar a la presidencia de la Cámara la conformación de los bloques respectivos. Casi un mes después Nancy Picón y María Moreno habrían tomado la misma decisión y solicitaron la autorización para tener estructura de bloque y retomar la independencia política. También, de esta manera, la rivadaviense Picón será parte de la reuniones de Labor Parlamentaria, que integran todos los presidentes de bloque de Diputados.

Pero de confirmarse el pedido a la presidencia de la Cámara Baja, el tema no sería menor en virtud de las negociaciones que se están llevando a cabo desde el Poder Ejecutivo con los distintos bloques parlamentarios para lograr la aprobación de la Ley Ómnibus.

Si bien el dictamen de mayoría se consiguió con sólo 4 votos y, según fuentes confiables, habrían firmado en blanco, la sanjuanina Nancy Picón habría firmado el despacho en disidencia. Hecho que no es menor porque ahora la discusión parlamentaria se traslada al recinto en una sesión especial que estaba programada para mañana jueves pero el presidente Milei dio la orden de pasarla para la semana que viene y así ganar tiempo para negociar el apoyo con los gobernadores.

No obstante, el paro decretado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales se hizo sentir fuertemente en las principales capitales provinciales encendiendo la alarma en la administración Milei ante la posibilidad de sufrir su primera derrota parlamentaria en una Ley Ómnibus que ha sufrido el recorte de más de 150 artículos y está tambaleando la "delegación de funciones legislativas" solicitada tanto en el DNU como en la ley.

Este escenario favorecería a Marcelo Orrego, quien en la Cámara de Senadores no tiene ningún representante, y todo su poder político para negociar con Milei se centra en Diputados. Pero también lo aleja de las relaciones internas convulsionadas que hoy sostienen los bloques de la UCR y el PRO, que debieron ver cómo legisladores macristas y radicales votaban divididos el dictamen de mayoría del oficialismo.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

Enzo Cornejo

Enzo Cornejo: “Han cambiado los valores de LLA”

Lu Soria
Política12/05/2025

Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 08.54.08

Enzo Cornejo: "No podemos juntarnos por 2 votos"

Lu Soria
Política12/05/2025

El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.