
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El juez provincial, Maximiliano Alberto Ceballos, se presentó ante un colega de la Justicia Federal de Lomas de Zamora para pedir que declare la inconstitucionalidad de la norma firmada por Milei. Ya fue habilitada la feria.
Nacionales07/01/2024El DNU con que el presidente de ultraderecha Javier Milei comenzó su gobierno generó una catarata de presentaciones judiciales en contra, que presentaron asociaciones, sindicatos, gobernadores, intendentes y abogados particulares.
Pero la más llamativa es la presentación que hizo un juez de la provincia de Buenos Aires ante la Justicia federal para pedir que se anule el Decreto de Necesidad y Urgencia al considerar que las medidas que se tomaron para “desregular” el sistema privado de salud afecta sus derechos.
El titular del Juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo N°1 del departamento judicial Avellaneda-Lanús Maximiliano Alberto Ceballos se presentó ante el juez federal Civil y Comercial N° 3 de Lomas de Zamora a cargo de Juan Pablo Auge y reclamó que se aplique una acción declarativa de inconstitucionalidad del DNU. El magistrado federal aceptó habilitar la feria para tratar la cuestión.
Ceballos realizó la presentación luego de recibir un mail de la empresa prepaga de salud a la que se encuentra afiliado en la que le informaban sobre un aumento del 40% de la cuota, luego del DNU que desreguló el negocio y no puso límites a los aumentos tarifarios.
"Le informamos que con la vigencia del DNU mencionado se procederá a incrementar el valor de las cuotas del mes de enero del 2024 en un 40% calculado sobre el valor de la cuota del mes de diciembre de 2023", le dijeron en el mail.
"En tal supuesto, dicho incremento incluirá el 6.26% que le fuese informado anteriormente para el mes de enero de 2024", precisó la empresa, una de las beneficiadas por el DNU firmado por el gobierno libertario.
Ceballos le pidió a su colega Auge que “declare la inconstitucionalidad de los arts. 267 y 269 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, en relación a los aspectos desregulatorios de las empresas de medicina prepaga y ordene a la empresa SWISS MEDICAL S.A. a actualizar los aranceles del suscripto, conforme a las autorizaciones que le disponga el Ministerio de Salud”.
“En este caso, conforme la documental que se acompaña y que ya es de público y notorio conocimiento, la lesión inminente se produce por la aplicación indiscriminada de aumentos arancelarios del servicio de medicina prepaga, sin control estatal alguno, el cual resulta obligatorio”, sostuvo el juez en su escrito.
Ceballos sostuvo que como cliente de esa prepaga “carezco de capacidad alguna de negociación sobre precios y tampoco tengo noción sobre la estructura de costos en el servicio, para determinar si los precios son o no razonables”.
Según el juez, el DNU beneficia a las compañias privadas y dejan sin ninguna protección a los consumidores, ya que “fortalecen en extremo la posición de las empresas de medicina prepaga, barriendo con los intereses económicos del suscripto, quien no tiene más alternativa que aceptar las condiciones o rescindir el contrato”.
Fuente: Dataclave
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.