
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Los dirigentes sindicales mantuvieron un encuentro con el referente del Frente Renovador, quien anticipó detalles de sus próximos movimientos políticos. Quedaron en armar una mesa junto a gobernadores y otros dirigentes para debatir el futuro de Unión por la Patria.
Política04/01/2024Tras haber convocado al primer paro general contra el gobierno de Javier Milei para el próximo 24 de enero, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvieron un encuentro con el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa.
Una fuente calificada que participó del encuentro, le brindó a Data Clave, detalles EXCLUSIVOS de la cumbre:
"Llego mas tarde porque venia del médico. Está con diverticulitis. No comió nada y solo hizo dieta liquida”.
“Arrancó haciendo autocritica sobre la campaña del ballotage, asegurando que le faltó vehemencia para plantearle a la sociedad lo que venia en naftas, tarifas y prepagas”.
“Planteó que la principal victima de este tramo del gobierno va a ser la clase media, a la que en marzo le van a caer los aumentos de escuelas, tarifas, seguros, prepagas, combustibles y sin paritaria va a sentir una enorme caída del ingreso comparando con su primer registro en la cabeza que es marzo del año pasado”.
“Dijo que esta terminando de cerrar los contratos con dos fondos de afuera y una universidad del exterior, que probablemente eso haga que tenga que estar entre cinco y seis días por mes fuera del país”.
“Que lo que más lo alegra del momento es el reconocimiento internacional y económico que le abrió el mundo de las finanzas internacionales. Y que piensa seguir viviendo en Tigre y haciendo política, pero en modo ayuda y no jetoneando".
“Que está escribiendo el libro, grabando dos horas por día con Juan Becerra, que es el escritor que puso Planeta”.
“Y que esta poniendo en marcha el 10 de febrero la Fundación que va a encarar temas ambientales, de ingreso y laborales, de impacto de nuevas tecnologías en los procesos productivos y de legislación de fomento de inversión para la producción”.
“Que cree que la suma del ajuste y la revolución tecnológica van a producir fuerte daño en la base laboral. Y que además la apertura indiscriminada pone en crisis a las pymes”.
“Dijo que es un error renunciar al BRICS que representa el 70% de la población mundial y el 60% del PBI mundial y que sin Brasil y China como aliados, hay sectores que van a sufrir”.
“Que el aumento del impuesto PAIS es endeble porque necesita ley igual que las retenciones y que la apertura del Mar Argentino a pesca indiscriminada es mas de un punto de caída del producto”.
“Quiere ayudar en la idea de mostrar que hay otro camino distinto al ajuste y la devaluación, pero lo quiere hacer desde la discusión de ideas y no del liderazgo político”.
“Nos dijo que siente que el 24 de enero como fecha del paro es apresurada, que entendía la presión que teníamos, pero que primero la sociedad debía visibilizar y cuantificar el daño”.
“Le pedimos un informe de impacto de la inflación para el primer trimestre con las medidas que tomo Milei, un informe de riesgo por sector en materia del mundo del trabajo y que participe de una mesa donde estén otros sectores mirando la reconstrucción del campo popular y nos dijo que a donde lo invitemos iba a ir”.
“Le comunicamos la decisión de la CGT de conformar una mesa de debate a fin de mes en un encuentro en Mar del Plata bajo el lema "Hay otro camino", del que vamos a invitar a participar a Gobernadores , representantes por los senadores y los diputados, algunos dirigentes empresarios y lo invitamos a Massa, por ser el candidato a Presidente que representa a 11.5 millones de argentinos que lo votaron y creen que hay otro camino. Con un programa de debate de propuestas que va a presentar la CGT”.
Fuente: Data Clave
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud reveló que la gestión de Cornejo dejó un aumento de más del 36% en la mortalidad infantil. Advierten que la falta de acceso a la salud puede producir enfermedades crónicas.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
Otra vez los ciclistas provinciales siendo protagonistas en los principales torneos, en el primer día de competencia en Catamarca lograron distintas preseas a la delegación sanjuanina, y otros representando a otras federaciones.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.