
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
Economía16/08/2023El empresario minero canadiense Rob McEwen adelantó que está analizando las opciones de financiamiento para el proyecto de cobre Los Azules, con una posible ventas de acciones en noviembre.
Si bien McEwen Copper Inc. recibirá fondos hasta el próximo año, mientras perfora el proyecto cuprifero en Calingasta, puede vender acciones por primera vez al público en la Bolsa a fines del 2023 o principios de 2024 para financiar un estudio de factibilidad.
La oferta pública inicial podría estar en el rango de $ 100 millones a $ 150 millones, aunque otra ronda de financiamiento privado también es una opción, dijeron McEwen y el jefe de la unidad de cobre, Michael Meding, en una entrevista.
La empresa espera completar el estudio de factibilidad a fines del 2024 o principios de 2025 y comenzar a producir cobre hacia fines de la década (2030). Las inversiones recientes del fabricante de automóviles Stellantis NV y la minera Rio Tinto Group le han dado a la empresa más espacio para respirar.
Al mismo tiempo, McEwen está hablando con "varias fuentes" sobre el suministro de parte de los 2500 millones de dólares necesarios para construir la mina, dijo el fundador y expresidente de Goldcorp Inc. El 52% de McEwen Mining Inc. en el financiamiento de la construcción de la mina probablemente se vería "reducido en algún grado".
La perspectiva de escasez de cobre, a medida que la demanda del metal para cableado se acelera en la transición energética, está aumentando el atractivo de invertir en depósitos a gran escala. En parte como resultado que los grandes productores están mirando de nuevo a Argentina después de que las políticas intervencionistas frenaran la industria.
A pesar de una situación política incierta en Argentina devastada por la inflación, McEwen es optimista sobre poder seguir adelante con Los Azules sin importar quién esté en el poder. Los dos ejecutivos hablaron después de que Javier Milei lograra una inesperada victoria en las primarias que puso patas arriba la carrera presidencial de este año.
Fuente: Mining.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".