Facundo Manes cuestionó a Macri y todo el PRO salió a cruzarlo

Tras los dichos del diputado nacional, que aseguró que el expresidente "tiene que reflexionar" por haber "espiado a gente de su propio Gobierno" entre 2015 y 2019, en una gestión que catalogó de "populismo institucional", referentes de JxC lo cuestionaron fuertemente.

Política04/10/2022
Facundo Manes
Facundo Manes

Referentes de Juntos por el Cambio (JxC) criticaron este lunes los dichos del diputado radical Facundo Manes, quien reinstaló la tensión interna de la coalición al afirmar que el expresidente Mauricio Macri "tiene que reflexionar" por haber "espiado a gente de su propio Gobierno" entre 2015 y 2019, una gestión que catalogó de "populismo institucional".

"Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como ésta es romper la oposición", publicó en su cuenta de Twitter el diputado de JxC Fernando Iglesias en referencia a las declaraciones que formuló anoche Manes al canal La Nación+.

Allí, el candidato a presidente mejor posicionado de la Unión Cívica Radical (UCR) -uno de los partidos que conforman JxC, junto al PRO y la Coalición Cívica-, profundizó la discusión interna de la coalición al decir que durante la gestión de Macri "hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia que dejan en claro que espió a gente de su propio Gobierno".

A su vez, legislador porteño y exsecretario privado de Macri, Darío Nieto, rechazó a través de Twitter los dichos de Manes: "Macri armó un partido de la nada y en 15 años ganó la Ciudad, la Nación, fue el único capaz de frenar al kirchnerismo y cambió la Argentina para siempre. Manes, ¿A quién te comiste?".

Quien también criticó al neurocirujano de extracción radical fue el Auditor General de la Nación y representante del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, que calificó sus declaraciones como "un disparate".

"Reconozco que Manes tiene legitimidad y derecho a querer representar a su partido. Eso no es suficiente para agredir a un hombre que fue presidente y mantiene un nivel de adhesión y liderazgo muy importante. El oficialismo está de fiesta con esto. Analizo esta situación como inconveniente", sostuvo Pichetto en declaraciones formuladas a Radio 10.

En esa línea también se ubicó la diputada de la Coalición Cívica Leonor Martínez Villada, quien manifestó en Twitter su "repudio a las declaraciones demagógicas" de Manes.

Por su parte, la diputada de JxC Silvia Lospennato indicó estar "orgullosa" del Gobierno de Macri para responder los dichos de Manes.

"Desde 2017 en cada elección los argentinos nos están dando esa fuerza en el Congreso. Es JxC 2023, al que no le guste, que siga su rumbo", resaltó Lospennato en redes.

Durante su aparición televisiva, Manes fustigó la gestión de Macri, a quien invitó a "reflexionar" ya que "en su Gobierno -dijo- tuvo un populismo institucional".

Y en ese sentido, agregó: "El populismo institucional lleva al fracaso de las naciones".

En su balance sobre el mandato de Macri (2015-2019), Manes señaló que Cambiemos fue "algo necesario" para "derrotar al kirchnerismo", pero que "no tenía un proyecto de país y así terminaron".

"Necesitamos discutir ideas y aliarnos para crear un proyecto de país y no para llegar al poder simplemente", exhortó.

En contrapunto, el dirigente resaltó que la UCR "convoca a la modernidad y quiere un Estado transparente, eficiente, no corrupto y que asegure inversiones con confianza".

"Hoy hay dos liderazgos. Uno es Cristina Kirchner, donde está Alberto Fernández, donde está Sergio Massa. Y hay otro liderazgo que es Macri donde está Larreta, donde está Bullrich. Creo que esa antinomia nos impide pensar un país", completó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.