
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Respaldado por diversas reglamentaciones, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, advirtió que el organismo puede sancionar con un "castigo económico" a emisoras que hayan discriminado "a la víctima por su posición política", en referencia a la cobertura efectuada sobre el intento de asesinato hacia Cristina Kirchner.
Política 10/09/2022El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, le recordó a los medios que "tienen responsabilidad legal sobre sus contenidos", y advirtió que ese organismo tiene la autoridad de sancionar con un "castigo económico" a emisoras que hayan discriminado "a la víctima por su posición política", en referencia a la cobertura que vienen haciendo los medios de comunicación respecto al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En declaraciones hechas a Radio Provincia, el funcionario afirmó que "la Convención Americana sobre Derechos Humanos habla de la libertad de expresión y dice que no puede haber censura previa, pero sí responsabilidad", y completó: "La libertad de expresión debe darse en un marco y, si no se respeta ese marco, ese que habla debe hacerse cargo de lo que dice".
"Si un periodista discrimina, nosotros no le decimos que no puede hablar más, sino que le explicamos que se deberá pagar una sanción económica. El castigo económico en el periodismo siempre es al medio, pero la responsabilidad individual existe y es parte de la ley, existe en los tratados internacionales", sostuvo Gustavo López.
En ese marco, indicó que el artículo 70 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual contempla "el castigo económico a los discursos discriminatorios" y explicó que el ENACOM hará pública una sanción económica a los medios "por discriminar a la víctima por su posición política".
Además de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ENACOM se ampara en la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
"Aquí pareciera que la discriminación viene por el pensamiento político de la Vicepresidenta y, por eso, algo que todos vimos, se pone en duda", continuó, al referirse al tratamiento que le dieron los medios al intento de magnicidio. Para López, es necesario "dar un debate por el clima de tensión que hay en la actualidad y que llevó a un atentado contra la Vicepresidenta".
Además, señaló que algunas personas "confunden libertad de expresión con discursos de odio", y que "muchos pasan por alto las obligaciones que tiene cada emisora, el dueño de canal o medio gráfico respecto de las audiencias".
Fuente: Infonews
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.