
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por 211 votos a favor y sólo uno en contra, los diputados dieron media sanción a un proyecto que limita la aplicación del beneficio para condenados por delitos de lesa humanidad. El Senado convocó a una sesión de urgencia para que hoy se convierta en ley.
Nacionales10/05/2017En una jornada frenética, el Congreso aceleró los tiempos para la sanción de una nueva normativa en contraste con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que otorgó el beneficio del 2x1 Âcontemplado en la ley 24.390, derogada en 2001Â a Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad.
Hubo negociaciones ayer desde temprano en la Cámara de Diputados donde los jefes de todos los bloques acordaron, en el despacho del presidente Emilio Monzó, avanzar rápidamente. Incluso el senador Federico Pinedo, vicepresidente del Senado, presentó un proyecto propio en este sentido y convocó a sus pares para acordar una sesión especial que se realizará hoy. "Lo que vote Diputados lo acompañaremos", expresó el presidente del PJ-FPV, Miguel Angel Pichetto.
En Diputados, con aval del Gobierno, la idea fue consensuar un proyecto que reflejara el contenido de las ocho iniciativas que habían sido presentadas por distintos diputados. A la noche ya había acuerdo para que el cómputo de las penas establecido en la ley 24.390 no sea aplicable a los condenados por "delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, según el derecho internacional" y que solo funcione para quienes hubieran estado detenidos en forma preventiva entre 1994 y 2001, período en el que regía esa ley, que no fue el caso de Muiño, el condenado beneficiado por la Corte la semana pasada cuando se desastó la polémica.
Fuente: El Cronista
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.