
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
Lo dijo el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, sobre la performance de los fiscales de las causas que la Vicepresidenta tiene en la Justicia.
Política02/08/2022La sombra del lawfare volvió a adquirir relieve esta semana con la aparición estelar de los fiscales que imputan a Cristina Kirchner en dos causas puntuales: las relacionadas con la obra pública en Santa Cruz y la de Vialidad. La situación judicial de la expresidenta quedó resumida, en este marco, en la incendiara aseveración del fiscal Diego Luciani, quien afirmó que entre 2003 y 2015 funcionó en el gobierno nacional "una asociación ilícita".
"Estos fiscales son parte de los que entraban a escondidas a Casa Rosada”, disparó este martes al respecto el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, quien explicitó así su apoyo a Cristina. La afirmación de Soria fue en referencia a la aceitada relación que los jueces de Comodoro Py mantuvieron con el Poder Ejecutivo durante el gobierno de Mauricio Macri.
El funcionario se refirió a la causa de Vialidad y señaló que “las pericias son claras y contundentes: no hay una sola prueba para que Cristina Fernández de Kirchner esté involucrada en esta causa". Y agregó: "Esta causa termina igual que todas las causas que se fueron cayendo a pedazos en estos años”.
"El juicio es un desastre. Yo veía ayer a los fiscales y parecían más excitados que los periodistas de Clarín y La Nación+”, arremetió. Además, añadió que “hay medios que llevan años tratando de sembrar está mentira”.
“Están encerrados en Comodoro PRO”, apuntó sobre los fiscales estelares de las causas, Diego Luciani y Sergio Mola.
En el mismo sentido, Soria señaló que "el peor mal que tiene la Justicia es la sospecha de la falta de imparcialidad, el alegato de los fiscales es indigno; hablaron de un relato pero no presentaron ni líneas de investigación ni pruebas”.
“Pueden intentar proscribir a Cristina…lo hicieron con Lula y lo hicieron con Perón. Hay casos concretos. A mí no me extrañaría que lo intenten”, graficó el ministro de Alberto Fernández.
“Buscan llevar un juicio con las tapas de Clarín y La Nación como pruebas”, puntualizó Soria sobre las causas, y abundó: "Estos fiscales que uno ve en los alegatos, que verdaderamente dan pena. Y hablan del sentido común como prueba, no deberían estar sentados ahí alegando… son parte de los que entraban a escondidas a Casa Rosada”.
En el mismo orden apuntó fuerte sobre la Corte Suprema de Justicia: “Tenemos cuatro varones en la Corte: dos santafesinos, un cordobés y un empleado de Clarín”, ironizó.
Fuente: Infonews
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.