Los fiscales que imputan a Cristina "entraban a escondidas a Casa Rosada”

Lo dijo el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, sobre la performance de los fiscales de las causas que la Vicepresidenta tiene en la Justicia.

Política02/08/2022
Luciani Mola
Luciani Mola

La sombra del lawfare volvió a adquirir relieve esta semana con la aparición estelar de los fiscales que imputan a Cristina Kirchner en dos causas puntuales: las relacionadas con la obra pública en Santa Cruz y la de Vialidad. La situación judicial de la expresidenta quedó resumida, en este marco, en la incendiara aseveración del fiscal Diego Luciani, quien afirmó que entre 2003 y 2015 funcionó en el gobierno nacional "una asociación ilícita".

"Estos fiscales son parte de los que entraban a escondidas a Casa Rosada”, disparó este martes al respecto el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, quien explicitó así su apoyo a Cristina. La afirmación de Soria fue en referencia a la aceitada relación que los jueces de Comodoro Py mantuvieron con el Poder Ejecutivo durante el gobierno de Mauricio Macri.

El funcionario se refirió a la causa de Vialidad y señaló que “las pericias son claras y contundentes: no hay una sola prueba para que Cristina Fernández de Kirchner esté involucrada en esta causa". Y agregó: "Esta causa termina igual que todas las causas que se fueron cayendo a pedazos en estos años”.

 "El juicio es un desastre. Yo veía ayer a los fiscales y parecían más excitados que los periodistas de Clarín y La Nación+”, arremetió. Además, añadió que “hay medios que llevan años tratando de sembrar está mentira”.

“Están encerrados en Comodoro PRO”, apuntó sobre los fiscales estelares de las causas, Diego Luciani y Sergio Mola.

 En el mismo sentido, Soria señaló que "el peor mal que tiene la Justicia es la sospecha de la falta de imparcialidad, el alegato de los fiscales es indigno; hablaron de un relato pero no presentaron ni líneas de investigación ni pruebas”.

 “Pueden intentar proscribir a Cristina…lo hicieron con Lula y lo hicieron con Perón. Hay casos concretos. A mí no me extrañaría que lo intenten”, graficó el ministro de Alberto Fernández.

 “Buscan llevar un juicio con las tapas de Clarín y La Nación como pruebas”, puntualizó Soria sobre las causas, y abundó: "Estos fiscales que uno ve en los alegatos, que verdaderamente dan pena. Y hablan del sentido común como prueba, no deberían estar sentados ahí alegando… son parte de los que entraban a escondidas a Casa Rosada”.

 En el mismo orden apuntó fuerte sobre la Corte Suprema de Justicia: “Tenemos cuatro varones en la Corte: dos santafesinos, un cordobés y un empleado de Clarín”, ironizó.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.