
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Paul Lastiri, papá de Hernán, quien murió en el año 2010 luego de que Juan Pablo Abelín lo chocara, contó en Estación Claridad cuáles son sus expectativas sobre el juicio que determinará la condena del acusado.
Locales08/05/2017
Danisa Páez Oruste


A siete años de la muerte de Hernán Lastiri, un adolescente de 16 años, que fue atropellado por Juan Pablo Abelín, comenzará finalmente el juicio que determinará la condena sobre el acusado. En la noche de hoy se realizará una inspección judicial en el lugar del accidente, en Avenida Libertador y Manuel Zavalla. Asistirán la jueza Mónica Lucero, el fiscal Alejandro Mattar y los abogados de cada parte con el fin de corroborar las declaraciones de los testigos y los peritos.


"Nosotros tenemos muchas expectativas con respecto a lo que va a resolver la Jueza. Tenemos la esperanza de que finalmente haya una condena efectiva", expresó Paul Lastiri, papá de Hernán, en Claridad en las Noticias- Primera Edición. Y agregó que "durante el desarrollo de la causa nos costó bastante revivir todo lo que pasamos. Fueron dos semanas largas y llegar hasta esta instancia fue dificil. Estuvimos siete años esperando para llegar al juicio".
Juan Pablo Abelín, el acusado, es hijo del exintendente de Rivadavia y asesor de Gobierno provincial anterior y actual, Jorge Abelín. Por esa razón, Lastiri explicó que durante mucho tiempo dudaron del accionar de la Justicia. "Teníamos miedo de que por su influencia pudieran archivar la causa", afirmó el papá de la víctima.
Paul Lastiri aseguró que la mayoría de los testigos que declararon en la causa coinciden en lo mismo, que hubo exceso de velocidad por parte de Abelín y que su hijo cruzó por la senda peatonal mientras el semáforo estaba en rojo y que luego cambió a la luz verde.
Hace algunas semanas, cuando se anunció el inicio del juicio, Juan Pablo Abelín realizó una publicación en su facebook con un polémico mensaje que decía "A falta de mentalidad y sobra de ignorancia, mañana comienza el circo o a beneficio de la negrada". Con respecto a esto, Lastiri expresó que "es un claro ejemplo de la impunidad con la que se maneja este muchacho. Hoy la justicia tiene la oportunidad de demostrarle a la sociedad que trabaja en serio".
El papá de Hernán contó que su familia vivió estos siete años con mucha angustia y con dudas de que en algún momento prescribiera la causa. "Vivimos este proceso con mucho dolor al revivir lo que pasó. Fue duro presenciar todos los pasos de la investigación.", aseguró Paul Lastiri. Y concluyó "Esperamos el máximo de pena de prisión efectiva que son cuatro o cinco años. Vamos a seguir en la lucha hasta tener la seguridad de que hay una sentencia firme".

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.