
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
Se trata del Programa Traccionar Economía del Conocimiento del ministerio de Desarrollo Productivo, que ya tiene publicadas sus bases y condiciones en el boletín oficial. Está destinado a productos o servicios que podrán recibir hasta $200 millones no reintegrables.
Economía05/07/2022El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió la convocatoria a las personas jurídicas privadas interesadas en acceder al Programa Traccionar Economía del Conocimiento a presentar ideas para dar solución a los desafíos propuestos, a través de la disposición 251/2022 publicada en el Boletín Oficial.
La misma aprobó las bases y condiciones de la Convocatoria Específica Resolución de Desafíos. Traccionar Economía del Conocimiento, vigente hasta el 5 de agosto próximo, y que contará con financiamiento por $ 200 millones en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR).
La iniciativa busca propiciar el trabajo conjunto entre empresas traccionadas y traccionantes, a fin de potenciar la innovación abierta en la utilización de actividades de economía del conocimiento.
Para alcanzar este objetivo, se otorgará asistencia financiera a proyectos que propongan alternativas para resolver los desafíos utilizando al menos una de las actividades de economía del conocimiento.
Podrán participar sociedades anónimas, en comandita por acciones y por acciones simplificadas, como también de responsabilidad limitada y en comandita simple.
Los proyectos deberán apuntar a la generación de nuevos productos o servicios y su mejoramiento; a la de nuevos procesos productivos y su mejoramiento, como también al de procesos logísticos. Los aprobados podrán acceder hasta un máximo de $ 20 millones de ANR.
Fuente: Negocios&Política
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.
En esta ocasión, recibirán un aumento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero. Los cajeros automáticos funcionarán las 24 horas.
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
En este contexto, el Observatorio Pyme alertó que nos encontramos en un “proceso de destrucción de empleo”. Los proveedores de los diferentes sectores reemplazan a la producción nacional por bienes importados.
El diputado nacional del Movimiento Nacional Alfonsinista, de extracción radical, lidera las encuestas en Ciudad de Buenos Aires. Una elección distrital con fuerte repercusión nacional.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.