
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El presidente de la Cámara de Diputados participó de la entrega de dispositivos tecnológicos para jubilados en San Vicente, en el marco de un acto del ENACOM. “La brecha digital es la diferencia entre los que están conectados y los que no lo están. Por eso, cuánta más chica sea esa brecha en la Argentina, más parte del mundo van a ser los argentinos y las argentinas”, afirmó Massa.
Política22/06/2022Acompañado por Claudio Ambrosini, titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); Martín Insaurralde, jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires; y Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, Sergio Massa participó del acto de entrega de 3 mil tablets a vecinos en el marco del programa “Conectados con vos”, que promueve el acceso equitativo a equipamientos con el objetivo de facilitar la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
En ese contexto, el líder del Frente Renovador, sostuvo: “Estar conectados con fibra óptica, con una tablet, con un celular, es estar conectado al mundo en el que vivimos. Esta decisión de ENACOM de acercar la solución a miles de jubilados y jubiladas del país, tiene que ver con construir un Estado presente y que dé respuestas”.
Además, consideró: "La tecnología nos está cambiando el trabajo y la vida. Tenemos que lograr que todos estén conectados".
“La brecha digital es la diferencia entre los que están conectados y los que no lo están. Por eso, cuánta más chica sea esa brecha en la Argentina, más parte del mundo van a ser los argentinos y las argentinas”, agregó Massa.
Asimismo, aseguró que “es clave que formemos a nuestros jóvenes en programación y en el uso de las herramientas digitales, porque significa aprender a vivir en un mundo nuevo”.
Y agregó: “Queremos que cada vecino esté conectado a la Argentina y al mundo. También necesitamos que nuestros mayores se sientan parte, por eso es clave que tengan las herramientas y reciban capacitación”, manifestó Massa.
Formaron también parte del encuentro el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; el diputado nacional Julio Pereyra; el senador provincial José Luis Pallares; y la diputada provincial, Ayelén Rasquetti, entre otros.
Fuente: Prensa HCDN
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.