
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Aumentan las acciones de la empresa minera canadiense con el hallazgo del nuevo descubrimiento. Las noticias provocaron que las acciones de la compañía subieran estrepitosamente, cotizando un 5,8% (24.13 dólares). Esta nueva área representa un objetivo de perforación para la compañía de muy alta prioridad y se priorizarán los trabajos de seguimiento a partir de la próxima temporada de primavera.
Economía14/06/2022Filo Mining reveló que las perforaciones en curso en el proyecto Filo del Sol dieron como resultado el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido de cobre y oro; específicamente a unos 2 km al noreste de la zona Breccia 41.
La empresa estima que se trata de un nuevo centro de pórfido, denominado zona Bonita, a lo largo de la tendencia Filo, lo que confirma que el proyecto alberga una alineación de varios kilómetros hacia el noreste de sistemas hidrotermales superpuestos centrados en otros que está abierto a la expansión tanto hacia el al sur y al norte.
Luego del cierre de los mercados del pasado jueves, Filo Mining Corp. Declaró que un nuevo centro de pórfido de cobre y oro (pórfido como una especie de roca ígnea formada por cristales de grano grueso) fue hallado en su proyecto central de la Argentina, por lo que se buscará priorizar la perforación de seguimiento a partir de la primavera sudamericana.
“El pozo 60 proporciona aún más evidencia para respaldar nuestra interpretación de que Filo del Sol es uno de los descubrimientos de cobre, oro y plata más importantes en años. Salir tan lejos, en un área completamente nueva y perforar una intersección como esta es un resultado increíble – afirmó su presidente y director ejecutivo, Jamie Beck, en un comunicado.
A medida que refinamos nuestra comprensión del depósito, nuestra perforación tendió hacia el norte, lo que condujo al eventual descubrimiento de las zonas Aurora y Breccia 41. Estoy emocionado de aprender más sobre la zona Bonita con futuras perforaciones”.
Según el ejecutivo el proyecto “alberga múltiples centros de pórfido superpuestos, con asociados mineralización epitermal de alta sulfuración”. Esto le da a la compañía “una gran confianza tanto en el tamaño final del depósito” así como “en la oportunidad de descubrir zonas adicionales de estilo Breccia 41 de alta ley dentro de él”.
El pozo FSDH060 fue perforado hasta una profundidad final de 1.070 m e intersectó 738 m con 0,39% de cobre, 0,14 g/t de oro y 1,4 g/t de plata, desde una profundidad de 332 m. Se interpreta que este pozo ha intersectado un nuevo centro de pórfido, denominado zona Bonita, a lo largo del corredor del Filo del Sol, confirmando además que la propiedad alberga una alineación de varios kilómetros de sistemas hidrotermales centrados en pórfidos que se superponen.
“El pozo 60 proporciona más pruebas para apoyar nuestra interpretación de que Filo del Sol es uno de los descubrimientos más importantes de cobre-oro-plata en años. Llegar tan lejos, a una zona completamente nueva, y perforar una intersección como ésta es un resultado increíble”, dijo Jamie Beck, director general de Filo Mining, en un comunicado de prensa.
La empresa considera que la zona de Bonita es un “objetivo de perforación muy prioritario” que planea seguir durante la temporada de primavera en Sudamérica.
Mientras tanto, su programa de perforación de invierno sigue en marcha, diseñado para ampliar y rellenar las zonas Aurora y Breccia 41. Las perforaciones pasarán a ser de mayor tamaño para seguir tratando de encontrar los bordes de la zona mineralizada y para investigar la zona de Bonita al llegar la primavera. Todavía están pendientes los resultados de tres pozos (FSDH061, 63 y 66) del programa actual.
El proyecto Filo del Sol está situado a 140 km al sureste de la ciudad de Copiapó (Chile) y comprende títulos mineros que se extienden a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile. La propiedad alberga un yacimiento epitermal de cobre-oro-plata de alta sulfuración asociado a uno o más grandes sistemas de pórfidos de cobre-oro.
Como propietaria al 100%, Filo planea desarrollar el proyecto en una mina convencional a cielo abierto. Y espera que produzca una media de 67.000 toneladas de cobre; 159.000 onzas de oro; y 8,65 millones de onzas de plata al año durante los 14 años de vida del proyecto.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.