
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Aumentan las acciones de la empresa minera canadiense con el hallazgo del nuevo descubrimiento. Las noticias provocaron que las acciones de la compañía subieran estrepitosamente, cotizando un 5,8% (24.13 dólares). Esta nueva área representa un objetivo de perforación para la compañía de muy alta prioridad y se priorizarán los trabajos de seguimiento a partir de la próxima temporada de primavera.
Economía14/06/2022Filo Mining reveló que las perforaciones en curso en el proyecto Filo del Sol dieron como resultado el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido de cobre y oro; específicamente a unos 2 km al noreste de la zona Breccia 41.
La empresa estima que se trata de un nuevo centro de pórfido, denominado zona Bonita, a lo largo de la tendencia Filo, lo que confirma que el proyecto alberga una alineación de varios kilómetros hacia el noreste de sistemas hidrotermales superpuestos centrados en otros que está abierto a la expansión tanto hacia el al sur y al norte.
Luego del cierre de los mercados del pasado jueves, Filo Mining Corp. Declaró que un nuevo centro de pórfido de cobre y oro (pórfido como una especie de roca ígnea formada por cristales de grano grueso) fue hallado en su proyecto central de la Argentina, por lo que se buscará priorizar la perforación de seguimiento a partir de la primavera sudamericana.
“El pozo 60 proporciona aún más evidencia para respaldar nuestra interpretación de que Filo del Sol es uno de los descubrimientos de cobre, oro y plata más importantes en años. Salir tan lejos, en un área completamente nueva y perforar una intersección como esta es un resultado increíble – afirmó su presidente y director ejecutivo, Jamie Beck, en un comunicado.
A medida que refinamos nuestra comprensión del depósito, nuestra perforación tendió hacia el norte, lo que condujo al eventual descubrimiento de las zonas Aurora y Breccia 41. Estoy emocionado de aprender más sobre la zona Bonita con futuras perforaciones”.
Según el ejecutivo el proyecto “alberga múltiples centros de pórfido superpuestos, con asociados mineralización epitermal de alta sulfuración”. Esto le da a la compañía “una gran confianza tanto en el tamaño final del depósito” así como “en la oportunidad de descubrir zonas adicionales de estilo Breccia 41 de alta ley dentro de él”.
El pozo FSDH060 fue perforado hasta una profundidad final de 1.070 m e intersectó 738 m con 0,39% de cobre, 0,14 g/t de oro y 1,4 g/t de plata, desde una profundidad de 332 m. Se interpreta que este pozo ha intersectado un nuevo centro de pórfido, denominado zona Bonita, a lo largo del corredor del Filo del Sol, confirmando además que la propiedad alberga una alineación de varios kilómetros de sistemas hidrotermales centrados en pórfidos que se superponen.
“El pozo 60 proporciona más pruebas para apoyar nuestra interpretación de que Filo del Sol es uno de los descubrimientos más importantes de cobre-oro-plata en años. Llegar tan lejos, a una zona completamente nueva, y perforar una intersección como ésta es un resultado increíble”, dijo Jamie Beck, director general de Filo Mining, en un comunicado de prensa.
La empresa considera que la zona de Bonita es un “objetivo de perforación muy prioritario” que planea seguir durante la temporada de primavera en Sudamérica.
Mientras tanto, su programa de perforación de invierno sigue en marcha, diseñado para ampliar y rellenar las zonas Aurora y Breccia 41. Las perforaciones pasarán a ser de mayor tamaño para seguir tratando de encontrar los bordes de la zona mineralizada y para investigar la zona de Bonita al llegar la primavera. Todavía están pendientes los resultados de tres pozos (FSDH061, 63 y 66) del programa actual.
El proyecto Filo del Sol está situado a 140 km al sureste de la ciudad de Copiapó (Chile) y comprende títulos mineros que se extienden a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile. La propiedad alberga un yacimiento epitermal de cobre-oro-plata de alta sulfuración asociado a uno o más grandes sistemas de pórfidos de cobre-oro.
Como propietaria al 100%, Filo planea desarrollar el proyecto en una mina convencional a cielo abierto. Y espera que produzca una media de 67.000 toneladas de cobre; 159.000 onzas de oro; y 8,65 millones de onzas de plata al año durante los 14 años de vida del proyecto.
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
El gobernador disertó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde presentó el Paso La Chapetona que une a Barreal con ciudades y puertos estratégicos Chile.
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El Secretario General del Sindicato Unión de Obreros de Estaciones de Servicio adelantó que si bien no todos los trabajadores podrán adherirse al paro convocado por la CGT, mañana a las 17:30 marcharan junto a los jubilados.
La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.