
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Alberto Fernández comunicó que Rossi reemplazará a Cristina Caamaño, hasta hoy interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El santafesino había dejado su cargo den Defensa el último año.
Política04/06/2022El presidente Alberto Fernández confirmó esta tarde que el exdiputado nacional Agustín Rossi es el nuevo director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El exministro de Defensa reemplazó a Cristina Caamaño, interventora del organismo desde diciembre de 2019.
"El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los “sótanos de la democracia”. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso", dijo esta tarde el Presidente a través de su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente indicó que "concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente.
"Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad", indicó Alberto Fernández.
El Presidente indicó que esta mañana se reunió con Caamaño y Rossi para ordenar la transición de la gestión. "Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho", indicó.
Cada seis meses se firma un decreto que prorrogaba a Caamaño como interventora de la AFI. El último fue en diciembre del año pasado en donde se indicó que “se impone la tarea de afianzar los mecanismos institucionales y estructurales con los que se ha dotado”. Esa prórroga finaliza el 6 de junio.
Caamaño fue la encargada de denunciar a la Justicia el video de la "Gestapo antisindical", en el que aparecían varios exfuncionarios de la gobernación de María Eugenia Vidal elaborando una estrategia judicial para encarcelar al gremialista Juan Pablo “Pata” Medina. También presentó denuncias de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
Además, la abogada se encargó de investigar irregularidades de sus antecesores del cargo durante la gestión de Mauricio Macri como presidente.
Hace unos meses, Caamaño había dado indicios sobre su futuro en el rol: “Va a ser lo que tenga que ser. En principio esta intervención vence el 6 de junio. Entonces serán dos años y medio. Es un buen tiempo para que se termine la intervención. Va a pasar lo que el Presidente decida”.
Ahora Fernández reincorporará al Gobierno a Rossi, ex ministro de Defensa que asumió el 10 de diciembre de 2019 y dejó su cargo antes de las elecciones legislativas del año pasado, en las que se presentó como candidato.
Fuente: BAE Negocios
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".