La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Alberto sin vueltas: definió a Macri como "ladrón de guante blanco"
El Presidente se refirió en duros términos al líder de Juntos por el Cambio. "Ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios", disparó.
Política31/05/2022El presidente Alberto Fernández apuntó sin eufemismos a su antecesor, Mauricio Macri y se refirió a la figura del extitular del Poder Ejecutivo al hacer referencia a los "ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios" de comunicación.
Además, sumó que está esperando que la Justicia "se dignifique a sí misma" y los llame para "rendir cuenta de lo que han hecho" al gobernar el país.
"Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", afirmó el Presidente al encabezar un acto en Cañuelas.
Acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández encabezó este mediodía el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, que demandará una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2 por ciento.
En diciembre de 2020, esos convenios fueron rescindidos por el ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.
En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al Gobierno "el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas" y consideró que, "así, cualquiera logra déficit cero; dejando de hacer lo que el Estado debe hacer".
"Ahora tenemos cinco mil obras en ejecución", destacó el mandatario en su discurso,
En otro tramo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene "las pilas puestas desde le primer día y nos paramos frente a los poderosos todas las veces que hizo falta".
"Tiramos atrás la modalidad de contratación de Participación Público Privada (PPP) y dijimos 'hagamos lo que tengamos que hacer'. Los que confiaron en el mercado nos dejaron sin caminos, sin salud ni universidades ni hospitales porque no es rentable para los privados invertir en eso", indicó.
También dijo que es necesario "cansarse de escuchar tantas mentiras en los medios y las diatribas de los sinvergüenzas que llevaron al país a la ruina".
"Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca", concluyó su mensaje.
Previamente, en su discurso, Massa sostuvo: "Nosotros cerramos un acuerdo con el FMI y hoy estamos poniendo en marcha más obras públicas que nunca. Que distintos somos, ¿no?" y agregó: "Cuando miramos el mapa de la inversión pública en la Argentina, encontramos que de la serie historia, el peor año fue el 2018 con -07 de inversión pública; que significo rutas, puentes, obras ferroviarias y jardines de infantes parados".
También Kicillof y Katopodis cuestionaron la modalidad de la PPP, al señalar que "se trató de una estafa" y de un "engaño".
Fuente: Infonews
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.