Docentes universitarios realizarán un paro de dos días

Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.

Nacionales22/05/2022
Aula vacía

“Hoy un docente diplomado, a cargo de cursos, por 20 horas de trabajo cobra $50.000”. Docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país profundizan el plan de lucha convocados por la Conadu Histórica por recuperación salarial con 48 horas de paro en la semana que comienza.

 Habrá paros el lunes 23 y el jueves 26 de mayo, tras el feriado nacional. El reclamo es claro y necesario: que no haya salarios por debajo de la línea de pobreza ni continuar con docentes sin salario, los llamados ad honorem. 

 “Después del primer paro (realizado el 13 de mayo) el Ministerio convocó a una reunión para el próximo 24 pero sin embargo no nos han hecho llegar ninguna propuesta hasta ahora”, expresó Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA), sindicato que agrupa a los profesores de la Universidad de Buenos Aires.

 Los docentes de las universidades nacionales reclaman la reapertura paritaria para lograr un ajuste a sus salarios. “En el 2022 se firmó una paritaria del 41% en cuatro cuotas, por eso en su momento nuestra federación la rechazó ya que era obvio que se iba a profundizar el deterioro salarial”, aclaró Celotto. 

 En ese sentido, la dirigente gremial reelecta en las últimas semanas para continuar a la cabeza de AGD planteó que “desde diciembre 2015, acumulamos una pérdida de un 27% respecto de la inflación” y suma a la lista de pedidos que a las jubilaciones docentes, que sólo se ajustan dos veces por año: en marzo y septiembre, se les aplique cada aumento salarial en el mismo mes que a los trabajadores activos.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
Lo más visto
Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.