
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
En la mañana de ayer, se reunieron los directores de distintas áreas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano para tratar esta problemática.
Locales04/05/2017El Gobierno de San Juan, preocupado por casos aislados de autoagresión de adolescentes, se encuentra trabajando interministerialmente a través de los ministerios de Desarrollo Humano y Promoción Social, Salud Pública y Educación, con el objeto de coordinar acciones puntuales para paliar esta problemática.
Las autoridades informaron que se viene trabajando ante distintos casos aislados de autoagresión, pero que no se puede descartar o afirmar que sean casos de juegos de público conocimiento, hasta tanto no estén los informes de salud pública correspondientes. Las autoridades destacaron que se viene trabajando desde hace tiempo, desde la comisión de prevención de suicidios de la división Salud Mental del Ministerio de Salud, en acciones preventivas.
Asimismo, desde las áreas de Abordaje Integral de las Adicciones, y desde la dirección de gabinetes técnicos interdisciplinarios del Ministerio de educación se trabaja en la promoción de conductas saludables y la prevención de conductas de riesgo.
Se acordaron las siguientes acciones:
Con respecto a este último punto dieron ciertas sugerencias para los padres. Desde el Gobierno, pidieron que estén alerta ante los siguientes signos:
Señales importantes:
Cambios en hábitos alimenticios y de sueño.
Aislamiento de las amistades, familia y actividades regulares.
Uso de drogas o de alcohol.
Frecuentes problemas de salud como fatiga o malestar general sin motivo.
Descuido en su apariencia general.
Percepción negativa de sí mismo.
Aburrimiento.
Falta de motivación e interés por las cosas que antes lo divertían.
Cambio notorio en la personalidad (pesimismo y pensamientos tristes).
Dificultad para concentrarse, baja calidad en las tareas escolares.
Ideas de muerte y de suicidio. Cómo prevenir: Estemos atentos ante los signos mencionados.
Escuchemos a nuestros hijos.
Pongamos límites.
Enseñemos valores.
Incentivemos las prácticas deportivas y culturales.
Acompañar y supervisar a nuestros hijos en la recepción de la información que aparece en las redes sociales.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud Pública
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.