
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La mesa nacional de la alianza opositora reunió a Macri, Larreta, Morales, Vidal, Bullrich, Lousteau, Pichetto, Negri y Cornejo para limar asperezas de cara a la campaña 2023 y aclaró a través de un comunicado oficial que no contempla la incorporación del diputado libertario.
Política27/04/2022

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) reunió este miércoles a su Mesa Nacional, en un encuentro del que participaron Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal, entre otros, y ratificó la «unidad» de la coalición, además de fijar nuevas reglas para la eventual incorporación de otros partidos.


El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Hannah Arendt de la cuidad de Buenos Aires, donde los referentes del espacio aprobaron un «manual de buenas prácticas "que establece que «para la ampliación de JxC deberá haber unanimidad de los partidos que conforman la alianza".
"Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de JxC, entre ellos Javier Milei, que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo", advirtió la coalición, en un documento conjunto, en referencia al diputado de La Libertad Avanza.
Al respecto, JxC manifestó representar "el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo", añadió el texto.
"La diversidad en la unidad ha sido desde sus orígenes una marca de esta coalición. La conformación de la Mesa Nacional de JxC fue un paso relevante en este camino, al constituir un ámbito de discusión donde los partidos miembros están representados, tienen voz y toman decisiones", señaló la coalición y añadió que "ante la inminencia de volver a disputar el Gobierno nacional y los gobiernos, provinciales y municipales en 2023, se torna imprescindible dar un paso más hacia la consolidación estableciendo reglas de funcionamiento".
Tras el encuentro, Morales, que integra la Mesa Nacional como presidente de la UCR, destacó que se aprobaron las nuevas "reglas de convivencia" y ponderó "el artículo 6°", que establece que «tiene que haber unanimidad para incorporar a otra fuerza política".
En declaraciones a los medios presentes, Patricia Bullrich sostuvo, como titular del PRO, que los dirigentes coincidieron en la "necesidad fortalecer JxC y de generar un acuerdo que sea contundente y consistente con una verdadera vocación de cambio, que es lo que realmente necesitamos".
"En este momento no estamos hablando de candidaturas, estamos fortaleciendo JxC", insistió la exministra de Seguridad.
En la reunión participaron los presidentes de los partidos que integran JxC: Patricia Bullrich (PRO) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), a quienes se sumaron los senadores Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni y Martín Lousteau, y los diputados Mario Negri, Juan Manuel López, Cristian Ritondo y Federico Angelini, entre otros.
También estuvieron presentes Ernesto Sanz (UCR) y Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal).
La agenda de JxC sigue el 13 de mayo con una reunión de los gobernadores del espacio en Corrientes y un encuentro sobre cambio climático.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.