Juntos por el Cambio rechazó una alianza con Javier Milei

La mesa nacional de la alianza opositora reunió a Macri, Larreta, Morales, Vidal, Bullrich, Lousteau, Pichetto, Negri y Cornejo para limar asperezas de cara a la campaña 2023 y aclaró a través de un comunicado oficial que no contempla la incorporación del diputado libertario.

Política27/04/2022

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) reunió este miércoles a su Mesa Nacional, en un encuentro del que participaron Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal, entre otros, y ratificó la «unidad» de la coalición, además de fijar nuevas reglas para la eventual incorporación de otros partidos.

El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Hannah Arendt de la cuidad de Buenos Aires, donde los referentes del espacio aprobaron un «manual de buenas prácticas "que establece que «para la ampliación de JxC deberá haber unanimidad de los partidos que conforman la alianza".

"Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de JxC, entre ellos Javier Milei, que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo", advirtió la coalición, en un documento conjunto, en referencia al diputado de La Libertad Avanza.

Al respecto, JxC manifestó representar "el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo", añadió el texto.

"La diversidad en la unidad ha sido desde sus orígenes una marca de esta coalición. La conformación de la Mesa Nacional de JxC fue un paso relevante en este camino, al constituir un ámbito de discusión donde los partidos miembros están representados, tienen voz y toman decisiones", señaló la coalición y añadió que "ante la inminencia de volver a disputar el Gobierno nacional y los gobiernos, provinciales y municipales en 2023, se torna imprescindible dar un paso más hacia la consolidación estableciendo reglas de funcionamiento".

Tras el encuentro, Morales, que integra la Mesa Nacional como presidente de la UCR, destacó que se aprobaron las nuevas "reglas de convivencia" y ponderó "el artículo 6°", que establece que «tiene que haber unanimidad para incorporar a otra fuerza política".

En declaraciones a los medios presentes, Patricia Bullrich sostuvo, como titular del PRO, que los dirigentes coincidieron en la "necesidad fortalecer JxC y de generar un acuerdo que sea contundente y consistente con una verdadera vocación de cambio, que es lo que realmente necesitamos".

"En este momento no estamos hablando de candidaturas, estamos fortaleciendo JxC", insistió la exministra de Seguridad.

En la reunión participaron los presidentes de los partidos que integran JxC: Patricia Bullrich (PRO) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), a quienes se sumaron los senadores Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni y Martín Lousteau, y los diputados Mario Negri, Juan Manuel López, Cristian Ritondo y Federico Angelini, entre otros.

También estuvieron presentes Ernesto Sanz (UCR) y Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal).

La agenda de JxC sigue el 13 de mayo con una reunión de los gobernadores del espacio en Corrientes y un encuentro sobre cambio climático.

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.