La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Corte con 16 miembros, con cupos por regiones y paridad de género
El senador rionegrino, Alberto Weretilneck, propone no solo sumar más miembros, sino que se tenga en cuenta el género y que tenga un criterio federal. Se suma a un proyecto similar de Adolfo Rodríguez Saá
Política25/04/2022El senador de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck presentó este lunes un proyecto de ley para aumentar a 16 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia y establecer un cupo por regiones del país para garantizar mayor federalismo en la composición del tribunal.
El texto de Weretilneck modifica el artículo 21 del decreto ley 1285/58, texto según ley 26.853, para ampliar el número de jueces del tribunal de 5 a 16.
Se suma así al proyecto que había presentado la semana pasada el senador puntano y exgobernador de San Luis Adolfo Rodríguez Saá, el cual propone ampliar el número de jueces de la Corte a nueve miembros.
A su vez, ambos proyectos se presentaron en el contexto de los nuevos cuestionamientos del oficialismo hacia el tribunal supremo luego de que este tomase control del Consejo de la Magistratura.
El proyecto de Weretilneck para ampliar la Corte Suprema
Entre sus objetivos, el proyecto del exgobernador rionegrino propone garantizar y promover la paridad de género y una representación del federalismo en el máximo tribunal del Poder Judicial de la Nación.
La iniciativa ingresó a la Mesa de Entradas del Senado y fue girada a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, que conducen los senadores Guillermo Snopek (Jujuy) y Oscar Parrilli (Neuquén), respectivamente, quienes tienen previsto reactivar el debate sobre la Corte en un plenario de comisiones este miércoles.
El proyecto establece que, para garantizar el federalismo, la Corte deberá integrarse con al menos tres jueces por cada región, debiendo ser naturales de ella, o tener al menos ocho años de residencia inmediata en la zona respectiva.
Para ello se tendrán en cuenta las regiones de CABA y Buenos Aires; por el Norte del país, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Santiago del Estero; por el Centro, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y por la zona Sur, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Fuente: BAE Negocios
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.