
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Sergio Massa, titular de la Cámara baja, encabezó un encuentro que contó con la presencia de los jefes de los bloques y las autoridades de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Política 03/03/2022El cronograma establece que el acuerdo comenzará a ser debatido el lunes próximo, con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el representante argentino ante el Fondo Monetario, Sergio Chodos, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
El martes se prevé en tanto recibir a los gremios y a los movimientos sociales, como a los representantes de entidades, nucleados en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), sumados a UIA y ADEBA, entre otros. Asimismo, los gobernadores también podrán ser invitados a exponer para dar a conocer su opinión sobre el acuerdo.
A partir del miércoles a las 10 de la mañana ya comenzaría el debate para lograr un dictamen. Los diputados Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y Luciano Laspina, vicepresidente de dicha Comisión, quedaron facultados para agregar invitados a propuesta de los presidentes de bloque.
Además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la reunión en el Salón de Honor de la Presidencia contó con la presencia de Germán Martínez (FdT), Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución Radical), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Alejandro Rodríguez (Identidad Bonaerense) y Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro).
Asimismo, participaron del encuentro los diputados Heller (FdT) y Laspina (PRO); los diputados Cecilia Moreau, Paula Penacca y Ricardo Buryaile; como así también los secretarios Juan Manuel Cheppi (General de la Presidencia), Eduardo Cergnul (Parlamentario) y Rodrigo Rodríguez (Administrativo), y la prosecretaria Parlamentaria, Ana Lozano.
Fuente: Diputados TV
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.