Diputados: continúa el debate para modificar la Ley de Alquileres

Más de 30 expositores de todo el país, entre ellos el presidente de la Asociación de Inquilinos de San Juan, Víctor Bazán, expusieron en la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja con la finalidad de consensuar modificaciones a la norma legal que rige los alquileres en el país.

Política19/04/2022

Presidida por la diputada nacional del Frente de Todos, Cecilia Moreau, la Comisión de Legislación General realizó hoy una amplia ronda de reuniones informativas con el objetivo de debatir y analizar las modificaciones a la Ley de Alquileres (27.551), norma sancionada por el Congreso en 2020. Las reuniones informativas de diputados continuarán mañana desde las 13Hs, en el Congreso de la Nación Argentina.

Durante la jornada, el presidente de la Federación Inmobiliaria de Argentina, Emilio Caravaca Pazos, mencionó la propuesta que ya han presentado por escrito al cuerpo legislativo, incluyendo los puntos que consideran revisables de la legislación, destacando: “Podemos detenernos un poco en los fundamentos sobre eso, entender que la periodicidad de los ajustes ha generado en realidad una situación que ha elevado los valores iniciales de alquiler”. 

En representación del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina, Andrés Gariboldi, enfatizó en modificaciones a la Ley: “Tenemos que poner en marcha algunas medidas de corto plazo que son la reducción del plazo del contrato, de 36 a 24 meses, consideramos que requerimos un escalonamiento dentro de las locaciones, no hay ningún producto ni servicio en la República Argentina que se actualice una vez al año”.

El debate en la Comisión de Legislación General contó con 30 expositores con representación federal, entre ellos Federico Prior (Inquilinos de Neuquén), Víctor Bazán (Asociación de Inquilinos de San Juan), Javier Nire Roldán (Frente Nacional de Inquilinos y Pymes Locatarios), Laura Ceroli (investigadora y docente de planificación urbana), Javier Grandinetti (Consejo Consultivo de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario), Alicia Espinoza (Fuerza de Mujeres Barrio 31), entre otros.

Fuente: Diputados TV

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.42.18

Romina Rosas: "DECSA es un agujero negro"

Lu Soria
Política08/05/2025

La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.13.27

Nuestra Patria: "El pueblo tiene hambre"

Lu Soria
Política07/05/2025

Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.06.51

PRO: "Patricia Bullrich dejó atrás su reputación"

Lu Soria
Política07/05/2025

En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.