
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados definió una agenda de reuniones informativas para escuchar inquilinos y propietarios con el objetivo de modificar la Ley de Alquileres.
Política05/04/2022La semana próxima, el martes 12, se habilitará la participación de forma remota y se priorizará a expositores del interior del país. El debate continuará el martes 19 y el miércoles 20 de forma presencial, con la posibilidad de escuchar opiniones de forma virtual.
Finalmente, los días 26 y 27 de abril será el debate presencial entre los diputados para llegar a un dictamen.
Al respecto, la presidenta de la Comisión, Cecilia Moreau, dijo que se buscará “en 30 días confeccionar un dictamen que contemple modificaciones necesarias con respecto a la ley”.
Sobre la ley de alquileres vigente, Moreau sostuvo que se trata de una norma “que evidentemente tiene requerimientos muy importantes, tanto de los inquilinos como de los propietarios, que no podemos dejar de atender y escuchar”.
Al inicio de la reunión, se eligieron las autoridades de la Comisión. Desde el Frente de Todos, propusieron a la diputada Moreau como presidenta de la Comisión, quien agradeció por estar otra vez al frente del cuerpo. “intentaremos siempre trabajar siempre en el marco de un diálogo respetuoso, hemos sacado leyes importantes con amplios consensos”, dijo.
Como vicepresidenta primera de la Comisión, a propuesta del interbloque Juntos por el Cambio, resultó electa la diputada Ana Carla Carrizo. La diputada Carrizo destacó que “en esta Comisión, una de las Comisiones clave de gobernabilidad, no hay techo de cristal: hay liderazgo, equidad de género y eso es una gran noticia”.
También resultó electo el diputado Lucas Godoy (Frente de Todos) como vicepresidente segundo y, como secretaria, fue electa la diputada Karina Banfi (UCR).
Fuente: Diputados TV
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.