
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El referente santafesino del Frente de Todos concurrió a la Casa Rosada cuando suena su nombre en la Jefatura de Gabinete. En paralelo, arde la interna entre Zabaleta y Pérsico en Desarrollo Social.
Política 06/04/2022El exministro Agustín Rossi pasó este martes por la Casa Rosada para reunirse con el presidente Alberto Fernández. El objetivo fue analizar la situación de gobierno, en la previa al encuentro que ocurrirá este sábado en Rosario, del que participarán ministros y altos funcionarios.
El encuentro a la vera del Paraná se llevará a cabo a partir de las 14 hs para, según sus organizadores, «reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro país junto a referentes de la política y el pensamiento nacional”. Participarán Matías Kulfas, Cecilia Todesca, Gabriel Katopodis, el propio Rossi, Jorge Alemán, Mercedes Marcó del Pont, Daniel Filmus, Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jorge Ferraresi, Marita Perceval, Edgardo Mocca y Sergio Woyecheszen, entre otros.
Además, estarán presentes diferentes referentes santafesinos de La Corriente Nacional de la Militancia como el jefe de bloque de diputados por el Frente de Todos, Germán Martínez; el diputado provincial, Leandro Busatto; la concejala por Rosario, Norma López; el jefe de gabinete del ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; el concejal por Santa Fe, Federico Fullini, el concejal por Santo Tomé, Rodrigo Alvizo; el referente Alejandro Rossi y la dirigente gremial Patricia Mounier.
Tiempo pudo saber que el “Chivo” conversó con el presidente frente a frente luego de varias semanas sin verse. Según contaron fuentes cercanas al dirigente santafesino, el objetivo del encuentro fue analizar la situación general del país. Rossi también aprovechó para poner al día Alberto Fernández sobre el encuentro del sábado.
El nombre de Rossi suena desde hace varias semanas para ubicarse en la jefatura de Gabinete. Sin embargo, hasta el momento no se produjeron movimientos significativos. En declaraciones a la TV Pública, en el programa Desiguales, Rossi descartó sumar más el volumen a esas versiones. “Si entro yo, sale otro compañero que en este momento está haciendo su trabajo”, sostuvo.
Por lo pronto, dentro del albertismo, crecen las internas. Por un lado, se mantiene el enfrentamiento en Desarrollo Social entre el ministro Juan Zabaleta -quien este lunes salió fuerte a criticar a los movimientos sociales a quienes acusó de “apretar a los argentinos”- y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social en la misma cartera.
Versiones indican que Pérsico podría quedar a cargo de un área que maneje ese sector informal, por fuera del ministerio de Zabaleta y que dependa de Jefatura. Si bien fuentes oficiales señalaron a Tiempo que no hace falta crear un ministerio nuevo, en caso de concretarse, Pérsico pasaría a manejar todos los programas que ahora dependen de Desarrollo Social. Es que el Movimiento Evita es una de las organizaciones que, junto con la CGT, apoyan la precandidatura de Alberto Fernández para 2023.
Fuente: Tiempo Argentino
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No