Entre rumores de nuevos recambios en el Gobierno, Rossi visitó a Fernández

El referente santafesino del Frente de Todos concurrió a la Casa Rosada cuando suena su nombre en la Jefatura de Gabinete. En paralelo, arde la interna entre Zabaleta y Pérsico en Desarrollo Social.

Política06/04/2022
rossi-alberto-fernandez

El exministro Agustín Rossi pasó este martes por la Casa Rosada para reunirse con el presidente Alberto Fernández. El objetivo fue analizar la situación de gobierno, en la previa al encuentro que ocurrirá este sábado en Rosario, del que participarán ministros y altos funcionarios. 

El encuentro a la vera del Paraná se llevará a cabo a partir de las 14 hs para, según sus organizadores, «reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro país junto a referentes de la política y el pensamiento nacional”. Participarán Matías Kulfas, Cecilia Todesca, Gabriel Katopodis, el propio Rossi, Jorge Alemán, Mercedes Marcó del Pont, Daniel Filmus, Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jorge Ferraresi, Marita Perceval, Edgardo Mocca y Sergio Woyecheszen, entre otros.

Además, estarán presentes diferentes referentes santafesinos de La Corriente Nacional de la Militancia como el jefe de bloque de diputados por el Frente de Todos, Germán Martínez; el diputado provincial, Leandro Busatto; la concejala por Rosario, Norma López; el jefe de gabinete del ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; el concejal por Santa Fe, Federico Fullini, el concejal por Santo Tomé, Rodrigo Alvizo; el referente Alejandro Rossi y la dirigente gremial Patricia Mounier. 

Tiempo pudo saber que el “Chivo” conversó con el presidente frente a frente luego de varias semanas sin verse. Según contaron fuentes cercanas al dirigente santafesino, el objetivo del encuentro fue analizar la situación general del país. Rossi también aprovechó para poner al día Alberto Fernández sobre el encuentro del sábado. 

El nombre de Rossi suena desde hace varias semanas para ubicarse en la jefatura de Gabinete. Sin embargo, hasta el momento no se produjeron movimientos significativos. En declaraciones a la TV Pública, en el programa Desiguales, Rossi descartó sumar más el volumen a esas versiones. “Si entro yo, sale otro compañero que en este momento está haciendo su trabajo”, sostuvo. 

Internas en Desarrollo Social: Zabaleta vs. Pérsico

Por lo pronto, dentro del albertismo, crecen las internas. Por un lado, se mantiene el enfrentamiento en Desarrollo Social entre el ministro Juan Zabaleta -quien este lunes salió fuerte a criticar a los movimientos sociales a quienes acusó de “apretar a los argentinos”- y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social en la misma cartera.

Versiones indican que Pérsico podría quedar a cargo de un área que maneje ese sector informal, por fuera del ministerio de Zabaleta y que dependa de Jefatura. Si bien fuentes oficiales señalaron a Tiempo que no hace falta crear un ministerio nuevo, en caso de concretarse, Pérsico pasaría a manejar todos los programas que ahora dependen de Desarrollo Social. Es que el Movimiento Evita es una de las organizaciones que, junto con la CGT, apoyan la precandidatura de Alberto Fernández para 2023. 

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

Lu Soria
Política15/04/2025

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.13.12

Alberto Tobares: "La casta somos los trabajadores"

Lu Soria
Política11/04/2025

El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.37.55 (1)

Seguridad privada: Sueldos bajos y jornadas de 16 horas

Daiana Coria
Locales16/04/2025

Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.